Córdoba: En un año, reciclaron más de 8 mil toneladas de residuos secos

El Centro de Transferencia de Rancagua (CTR) trabaja con residuo cero y está valorizando fracciones que antes se enterraban.

Nacionales14/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
residuos rancagua

CÓRDOBA | El funcionamiento del espacio es sostenido por la Cooperativa de Trabajo La Victoria Limitada y supervisado por el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) de la Municipalidad de Córdoba. De lo reciclado en 2021 por la Municipalidad de Córdoba, el CTR aportó casi el 56%.

Esta apuesta permitió erradicar un histórico basural a cielo abierto. Ahora trabajan 25 recuperadores urbanos que forman parte de la Cooperativa.

También, en el primer semestre del 2022, el CTR aumentó un 3,69 % la cantidad de acopio, contabilizando un total de 4.087,92 toneladas. Entre las diversas fracciones que recibe destacan tres que representan el 89,53 % del total medido en toneladas. Son los Restos de Obra y Demolición (5.199,49); los residuos secos para valorización energética (1.381,34); los restos verdes de todo tipo (608,33).

En este espacio trabajan con “residuo cero”, es decir que nada de lo ingresado se entierra y luego de la clasificación y valorización, las materias primas son reutilizadas, derivadas para su tratamiento, donadas o acopiadas. El CTR es un lugar habilitado para depositar gratuitamente distintos residuos y abierto a vecinas, vecinos, comercios e industrias. Las empresas que usan el servicio reciben un certificado de trazabilidad.

Las y los trabajadores tienen un reconocimiento de la actividad, cumplen horarios y forman parte del circuito de la economía formal a través de los “empleos verdes”. Además, reciben capacitaciones que están a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba, en moto mecánica, manejo responsable de herramientas, tratamiento de residuos, primeros auxilios y alfabetización, entre muchos otros temas.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.