Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba por los incendios en tanques petroleros

Cascos Blancos viajará con una carga de donaciones con más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios para colaborar con los daños causados por el fuego, que se había iniciado en una base de almacenamiento de combustible en Matanzas.

Nacionales14 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62f918929bbf5_900

La Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba para ayudar a mitigar las consecuencias de los incendios desatados en tanques petroleros, anunció hoy el canciller Santiago Cafiero, quien destacó que la "solidaridad y la cooperación" guían la política exterior del Gobierno de Alberto Fernández.

Como respuesta al pedido de ayuda humanitaria realizado por Cuba ante las consecuencias sanitarias por el terrible incendio en la zona industrial Matanzas, una ciudad portuaria a 100 kilómetros al este de La Habana, el lunes a las 2 AM "será trasladada, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la primera carga de donaciones argentinas para el hermano país caribeño, compuesta por más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios, y posteriormente se concretarán otros dos envíos restantes el jueves 18 y el viernes 19 de este mes", consignó Cancillería en un comunicado.

"El lunes, a través de Cascos Blancos, enviaremos una carga de donaciones con más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios, y jueves y viernes habrá otros envíos", había consignado Cafiero desde su cuenta de Twitter, donde remarcó que "la solidaridad y la cooperación guían nuestra política exterior".

De esta forma, luego de que la Embajada de Cuba en Buenos Aires remitiera la solicitud de ayuda y de las gestiones llevadas a cabo por la Embajada argentina en La Habana, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos que encabeza Sabina Frederic, con precisas instrucciones impartidas por la Cancillería argentina, inició los procedimientos correspondientes ante las diversas entidades públicas y privadas para efectuar el envío de las donaciones requeridas por el gobierno cubano.

Así, el martes 9 de agosto el Ministerio de Salud de la Nación, desde su Dirección de Relaciones Internacionales, confirmó la disponibilidad y el envío de "10 mil guantes; 500 mamelucos con capucha; 2400 kits de camisolines, cofias y botas; 3 mil camisolines con puño; 20 mil barbijos tricapa; 10 mil barbijos KN95; 50 termómetros infrarrojos; mil delantales plásticos descartables y 200 máscaras protectoras faciales; que conforman más de 800 kilos de mercadería en 155 bultos".

Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la puesta a disposición de los siguientes insumos: "1.150.000 guantes de látex; 30 paquetes de algodón; 50 unidades de vendas no estériles; 50 unidades de vendas estériles; 35 unidades de gasas estériles; 300 unidades de catéter; 200 unidades de cánulas; 95 kits de catéteres venosos centrales; seis unidades de sulfadiazina (crema) y 25000 apósitos algodón gasa".

El peso total de ambas cargas oscila las 7 toneladas y un valor aproximado de USD 55 mil.

62f9189288083_900Foto: Twitter: Santiago Cafiero

Por otra parte, la Dirección Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria realizó las gestiones ante Aerolíneas Argentinas para garantizar el transporte aéreo de las donaciones, y se obtuvo el compromiso para transportarlas, sin erogación alguna, en los vuelos regulares que cubren la ruta Buenos Aires-Punta Cana-La Habana tres veces por semana.

Una delegación del voluntariado estatal de asistencia humanitaria inició el trabajo en el depósito del Ministerio de Salud de la Nación, en la localidad de Tortuguitas, a fin de realizar la progresiva verificación de la carga, confeccionar los listados conforme a los requerimientos aduaneros de ambos países y acondicionarla para el transporte internacional.

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) ya emitió la habilitación para el transporte de pasajeros y la carga, mientras se aguarda que la empresa de logística Aerovaradero confirme que ya está en condiciones de recibir y entregar la carga a la empresa importadora, Medicuba.

El incendio, que se había iniciado el 5 de agosto en una base de almacenamiento de combustible en Matanzas, en el oeste de Cuba, fue "controlado" el miércoles último por el Cuerpo de Bomberos de la isla.

Últimas noticias
Te puede interesar
milei macri

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

InfoTec 4.0
Nacionales19 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.