Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba por los incendios en tanques petroleros

Cascos Blancos viajará con una carga de donaciones con más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios para colaborar con los daños causados por el fuego, que se había iniciado en una base de almacenamiento de combustible en Matanzas.

Nacionales14 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62f918929bbf5_900

La Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba para ayudar a mitigar las consecuencias de los incendios desatados en tanques petroleros, anunció hoy el canciller Santiago Cafiero, quien destacó que la "solidaridad y la cooperación" guían la política exterior del Gobierno de Alberto Fernández.

Como respuesta al pedido de ayuda humanitaria realizado por Cuba ante las consecuencias sanitarias por el terrible incendio en la zona industrial Matanzas, una ciudad portuaria a 100 kilómetros al este de La Habana, el lunes a las 2 AM "será trasladada, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la primera carga de donaciones argentinas para el hermano país caribeño, compuesta por más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios, y posteriormente se concretarán otros dos envíos restantes el jueves 18 y el viernes 19 de este mes", consignó Cancillería en un comunicado.

"El lunes, a través de Cascos Blancos, enviaremos una carga de donaciones con más de 2,7 toneladas de insumos sanitarios, y jueves y viernes habrá otros envíos", había consignado Cafiero desde su cuenta de Twitter, donde remarcó que "la solidaridad y la cooperación guían nuestra política exterior".

De esta forma, luego de que la Embajada de Cuba en Buenos Aires remitiera la solicitud de ayuda y de las gestiones llevadas a cabo por la Embajada argentina en La Habana, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos que encabeza Sabina Frederic, con precisas instrucciones impartidas por la Cancillería argentina, inició los procedimientos correspondientes ante las diversas entidades públicas y privadas para efectuar el envío de las donaciones requeridas por el gobierno cubano.

Así, el martes 9 de agosto el Ministerio de Salud de la Nación, desde su Dirección de Relaciones Internacionales, confirmó la disponibilidad y el envío de "10 mil guantes; 500 mamelucos con capucha; 2400 kits de camisolines, cofias y botas; 3 mil camisolines con puño; 20 mil barbijos tricapa; 10 mil barbijos KN95; 50 termómetros infrarrojos; mil delantales plásticos descartables y 200 máscaras protectoras faciales; que conforman más de 800 kilos de mercadería en 155 bultos".

Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la puesta a disposición de los siguientes insumos: "1.150.000 guantes de látex; 30 paquetes de algodón; 50 unidades de vendas no estériles; 50 unidades de vendas estériles; 35 unidades de gasas estériles; 300 unidades de catéter; 200 unidades de cánulas; 95 kits de catéteres venosos centrales; seis unidades de sulfadiazina (crema) y 25000 apósitos algodón gasa".

El peso total de ambas cargas oscila las 7 toneladas y un valor aproximado de USD 55 mil.

62f9189288083_900Foto: Twitter: Santiago Cafiero

Por otra parte, la Dirección Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria realizó las gestiones ante Aerolíneas Argentinas para garantizar el transporte aéreo de las donaciones, y se obtuvo el compromiso para transportarlas, sin erogación alguna, en los vuelos regulares que cubren la ruta Buenos Aires-Punta Cana-La Habana tres veces por semana.

Una delegación del voluntariado estatal de asistencia humanitaria inició el trabajo en el depósito del Ministerio de Salud de la Nación, en la localidad de Tortuguitas, a fin de realizar la progresiva verificación de la carga, confeccionar los listados conforme a los requerimientos aduaneros de ambos países y acondicionarla para el transporte internacional.

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) ya emitió la habilitación para el transporte de pasajeros y la carga, mientras se aguarda que la empresa de logística Aerovaradero confirme que ya está en condiciones de recibir y entregar la carga a la empresa importadora, Medicuba.

El incendio, que se había iniciado el 5 de agosto en una base de almacenamiento de combustible en Matanzas, en el oeste de Cuba, fue "controlado" el miércoles último por el Cuerpo de Bomberos de la isla.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.