El STJ rechazó otro recurso del Colegio de Martilleros

El Superior Tribunal de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario federal interpuesto por el Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio de la Provincia de La Pampa, y volvió a confirmar la constitucionalidad de la ley provincial 3097 que, entre otras cosas, estableció que los aranceles de martilleros y corredores de comercio deben ser abonados por los locadores "en las operaciones contractuales de viviendas urbanas con destino habitacional", y que la comisión tiene un tope el 4,5 por ciento del total del contrato.

Provinciales15/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio martilleros

LA PAMPA | La resolución fue firmada por los ministros de la Sala A, Eduardo Fernández Mendía y José Roberto Sappa, presidente y vocal de la Sala A, respectivamente. La presentación, en nombre del Colegio, había sido realizada por el abogado Nazareno José María Herlein, a quien ahora le quedaría solamente la instancia de ir en queja a la Corte Suprema de Justicia.

La justicia provincial les ha dicho a los martilleros y corredores en cuatro instancias que la norma cuestionada no es inconstitucional. La entidad vienen cuestionando los artículos 1, 2, 3 y 4 de la norma, modificatoria de la ley 861 de creación del Colegio profesional, por entender que la Cámara de Diputados se excedió en su competencia legislativa al avasallar normativas nacionales y porque se les cercenó "la libertad contractual de modo confiscatorio" al obligarles a "realizar una tarea en beneficio de dos partes" y permitirles cobrarles a una sola, "con un tope que no tiene justificación".

En agosto de 2020, el juez civil de primera instancia, Pedro Ariel Campos, rechazó la acción de amparo promovida por el Colegio. El año pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificó ese pronunciamiento. En abril pasado, la Sala A del STJ volvió a rechazar el planteo al declarar inadmisible el recurso extraordinario provincial interpuesto por Herlein y ahora, nuevamente, el STJ reiteró su postura al rechazar el recurso extraordinario federal.

Fundamentos

Los argumentos de los colegiados fueron que la ley 3097 afecta en forma directa “el derecho a trabajar y a ejercer industria lícita, como el derecho de propiedad de los accionantes”; agregando que “las leyes provinciales solo tienen competencia para regular los requisitos del ejercicio de la actividad de corredor”, pero que “el contrato de corretaje está sujeto a las disposiciones del Código Civil y Comercial” de la Nación.

“La primera falla técnica en la que incurrió el recurrente fue la de dedicar su crítica a la sentencia de la Cámara de la Apelaciones, cuando debió ocuparse de rebatir los argumentos” dados por el STJ al denegar el recurso extraordinario provincial, dijeron Fernández Mendía y Sappa; agregando que tampoco “expuso claramente cuál fue la cuestión federal planteada, ya que solo se limitó a enunciar los principios constitucionales que entiende vulnerados”.

“No se refutaron los argumentos del fallo impugnado, sino que, por el contrario, se reiteró el planteo defensivo utilizado en la instancia ordinaria, como también en el ámbito extraordinario provincial, sin efectuar nuevas consideraciones que autorizaran a efectuar un reexamen de la cuestión”, indicaron.

“De esta manera, el recurrente no logró demostrar, de modo consistente, la relación directa entre los preceptos de las normas que se mencionaron como violentadas, con la solución dada, basada principalmente en las exigencias constitucionales y convencionales de garantizar el acceso a la vivienda”, concluyó el STJ.​

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.