Un sindicalista K pide que el salario mínimo sea de 500 dólares

Pablo Micheli, de la CTA, dijo que la cifra planteada está dolarizada "porque en pesos queda totalmente diluida al otro día.

Nacionales16/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pablo Micheli CTA

El histórico dirigente de la CTA Pablo Micheli optó por hacer reclamo en dólares ante la aceleración de la inflación y consideró que el salario mínimo, vital y móvil debería " volver a los valores que estaba cuando gobernaba Cristina”, al que ubicó en 500 dólares.

“El salario mínimo debería ser 500 dólares, cerca de 70.000 pesos. Eso también debería ser la jubilación mínima”, sostuvo el sindicalista en declaraciones radiales e intentó alejar sus palabras de un nuevo reclamo. “Lo estamos proponiendo desde largo tiempo”, aclaró.

Micheli expuso también, con resignación, la razón de la suma dolarizada: “No ponemos una cantidad en pesos porque queda totalmente diluida al otro día”.

El dirigente de la CTA dijo a su vez que el salario esta “totalmente depreciado”. “Imaginemos cómo vamos a terminar si siguen aumentando los precios”, proyectó y ratificó su participación en la movilización que organizó la CGT junto a agrupaciones sociales para el próximo miércoles 17 de octubre.

En tanto, sobre el rechazo de la central obrera a que se otorgue una suma fija para los trabajadores en relación de dependencia y en cambio las subas provengan de acuerdos salariales, dijo que hacen “una equivocada defensa de la paritaria”.

“Los que defendemos el aumento por decreto para todos los trabajadores planteamos esto sin lesionar las paritarias. También queremos paritarias abiertas”, planteó Micheli.

En este sentido, sostuvo que la CTA busca “subir la base de cálculo” y sumó: “Tendría que haber una suma fija de emergencia de mínimo $40.000”.

​En su defensa a este dinero otorgado por una única vez dejó en claro que debe ser “remunerativo, no en negro” para que luego sea tomado en cuenta para los aumentos por paritarias.

Micheli: “Las primeras decisiones de Massa no son muy alentadoras”

El dirigente de la CTA fue consultado también sobre la flamante gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y dejó una evaluación negativa: “Las primeras apariciones públicas y decisiones de Massa no son muy alentadoras porque tenían que ver con hacer señales a los mercados para tranquilizarlos, cosa que no ha resultado”.

“No se ha notado mucho el tema del control del dólar paralelo y si bien hay del Gobierno [una intención de] subestimar ese dólar blue, lo cierto es que los precios de los alimentos van al compás de ese dólar, no al dólar oficial”, se quejó Micheli y agregó que “seguir haciendo señales para los mercados no es el camino”.

En tanto, destacó los bonos anunciados la semana pasada para los jubilados y los beneficiarios de AUH: “Son importantes para el consumo”. Aunque aclaró que aún “resta saber qué decisión van a tomar respecto a los trabajadores registrados, los monotributistas y el Salario Básico Universal”.

Pese a bajarle el pulgar a las primeras decisiones de Massa, Micheli reconoció que “si hay alguien que puede llevar adelante esto y controlar los abusos sobre la sociedad es Massa y su equipo” y subrayó que el expresidente de la Cámara de Diputados asumió “con todo el consenso” del Frente de Todos.

“No es lo mismo Guzmán que Massa. Massa ha estado en la gestión con Néstor, no es cualquier dirigente”, continuó con los halagos al tigrense a quién también consideró “alguien fuerte para manejar la economía”.

La CTA en la marcha de este miércoles

Micheli confirmó que la CTA participará de la movilización convocada por la CGT y organizaciones sociales, aunque aclaró que la central a la que pertenece llevará sus propios reclamos.

“Las centrales vamos a movilizar fuerte, hay una consigna común contra los especuladores, los formadores de precios, quienes están abusando del pueblo argentino. Nosotros como CTA hemos incorporado otras cosas”, indicó y más adelante puso como ejemplo que pedirán la liberación de Milagro Sala y “que dejen de perseguir a Cristina”.

“Estamos queriendo que reaccione el Gobierno. Está claro quiénes son los culpables de la inflación. Quien puede parar y controlar ese tema es el Gobierno”, cerró.

Te puede interesar
moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.