![ammache sur 1](/download/multimedia.normal.bf58350baefe98eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.
Claudio Gareis es el nuevo director de la EPET N° 6 de Realicó, docente de larga trayectoria dentro de la prestigiosa institución de orientación técnica, la cual goza de un fuerte prestigio en el ámbito educativo no solo provincial sino a nivel nacional, habiendo representado incluso al país en ferias internacionales de ciencia y tecnología.
Locales23 de agosto de 2022REALICÓ | Sobre su llegada a la dirección de la EPET N° 6 de Realicó, el profesor Claudio Gareis señaló: "estamos adaptándonos a este nuevo roll, la tarea por momentos parece infinita pero la satisfacción frente a tanta responsabilidad y tareas es cuando se dan estas cuestiones que nos hacen sentir más que orgullosos" refiriéndose al viaje de los chicos, " Creo que el principal desafío que tenemos el equipó de gestión, los docentes y el personal que trabaja con los chicos es hacerles comprender que lo que hacen día a día en el presente tiene relación con su futuro, y que en la escuela están construyendo futuro, no me canso de repetirles, y por haber estado trabajando en las prácticas profesionalizantes, en esto de hacer las pasantías, en conocer que hay una gran demanda de técnicos, eso es lo que tienen que conocer los chicos, que el formarse, el aprender todos los días un poco, hace que cuando finalicen si tienen el título y dominan las distintas áreas tienen garantizada su salida laboral".
Ya refiriéndose al viaje de los alumnos de 6° y 7° a Buenos Aires el flamante director destacó que "las devoluciones fueron muy positivas, en todos los lugares que visitaron fueron valorados por su interés, la preguntas que realizaban, eso es lo interesante, este viaje lo hacen para que lo disfruten, que haya convivencia, pero fundamentalmente para que se interesen por la tecnología y el futuro, si bien las cuestiones básicas se aprenden en la escuela, no pueden visualizar por ejemplo una acería" graficó.
Destacó luego la importancia de visitar la Escuela Roberto Rocca: "estar en una escuela que es modelo, preciosa, con un diseño de primerísimo nivel, y que ellos puedan interactuar de igual la igual con sus alumnos, seguramente ayuda a la autoestima de ellos y los deja muy bien parados".
Pero no solo los alumnos aprovechas para capacitarse en estos viajes, "se da también una interacción entre los docentes, mientras los chicos se reúnen por su lado, los docentes también trabajan con sus pares y siempre han valorado la creatividad que tenemos acá, porque muchas veces al no tener la totalidad de los recursos hay que rebuscársela con creatividad, eso sus docentes lo valoran mucho".
Demanda de mano de obra y profesionales
Gareis destacó el interés de las empresas por hacerse de profesionales capacitados, "Pese a que es indudable que hay una situación de crisis económica, el año pasado fue el récord de demanda, nos llaman a la escuela pidiendo por técnicos, tenemos más de 25 pedidos de técnicos, nos llaman de Huinca, Bahía Blanca, empresas locales, las cooperativas, cuanto antes logremos que comprendan que si se toman con seriedad el trayecto formativo están casi garantizando la salida laboral" concluyó.
Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.
El evento, que se realizará el 23 de marzo, reunirá vehículos clásicos y especiales en las rutas de la región del norte pampeano en la modalidad "Carrera de Regularidad", en el marco del mes aniversario de la ciudad.
Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.