(VIDEO) Sexto y Séptimo año de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires

Una nutrida delegación de la EPET N°6 viajó a Buenos Aires para llevar adelante su tradicional viaje anual de estudios, visitando empresas, fábricas, escuelas, lugares históricos y emblemáticos de Capital Federal.

Locales22/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1868c071-2095-4dd8-a158-bd73926dc24e

Este es un viajo que habitualmente lo hacían los alumnos de 6° año, pero por la pandemia no se había podido realizar, entonces ahora viajaron las dos divisiones de de 6° y 7° año.

Este es un viaje de estudios que incluye la visita a varias empresas, establecimientos educativos y les da también la posibilidad de conocer lugares de interés en capital Federal.

fcf0db40-91f0-4ec8-8d40-b805257f3427

Los chicos nos contaron que le viaje comenzó por el Parque Industrial de Luján donde pudieron recorrer una antigua planta textil, al tiempo que también visitaron la zona del complejo industrial que fuera afectado por las históricas inundaciones. "de ahí fuimos a recorrer la Basílica de Luján donde apreciamos todo lo referido a la cuestión edilicia, de ahí llegamos a la planta de La Serenísima, es un predio gigante, allí en el auditorio pudimos conocer la historia de la empresa", luego efectuaron una extensa recorrida por la empresa, siendo sorprendidos por la magnitud de la misma.

Una vez culminado el recorrido se trasladaron al microcentro porteño, para hospedarse en el hotel, situado sobre Avenida de Mayo a una cuadra y media de la 9 de Julio. Allí aprovecharon la tarde para recorrer el centro porteño.

dccf0ab5-0fb6-439a-8e51-516b23fd2347

Al día siguiente la recorrida siguió por la fábrica Tenaris, donde construyen tubos sin costura, siendo sorprendidos por la cantidad de operarios, contando con una planta de 6500 operarios. Son proveedores del nuevo gasoducto Néstor Kirchner y también suministran tubos para fines petroleros, incluso exportando buena parte de su producción.

Tenaris
Tenaris es el fabricante líder de tubos y servicios relacionados para la industria de la energía del mundo y otras aplicaciones industriales. Su sistema de fabricación abarca los procesos de fabricación del acero, laminado y conformado de tubos, tratamiento térmico, roscado y acabado en 16 países.

También cuenta con una red de I+D centrada en la mejora de su cartera de productos y procesos de producción. Su equipo, con base en más de 30 países de todo el mundo, está unido por la pasión y por la excelencia en todo lo que hace. Sus ventas anuales en 2020 fueron de US$ 5,1 mil millones, cuenta con 19,000 empleados alrededor del mundo y cotiza en las bolsas de valores de Milán, México y Nueva York.

79e51294-4fec-4688-b31d-89d6eaa82483

El viaje siguió por una visita a la Escuela Roberto Rocca, donde los alumnos egresan con los títulos de Técnico electrónico o Técnico Electromecánico, a la cual los chicos definieron como "una fábrica de talentos que tiene a disposición Tenaris", dado que los alumnos que egresan de allí tienen todas las posibilidades de incorporarse a la planta de la empresa.

EXCELENCIA ACADÉMICA
La Escuela Técnica Roberto Rocca persigue la excelencia académica en cada una de su acciones y actividades, desde un abordaje novedoso soportado con equipamiento de última generación.  La vocación por aprender desarrollada en los alumnos da como resultado un desempeño de muy alto nivel.

Ya el día jueves el recorrido continuó por Tecnópolis donde lo que más les llamó la atención fue todo lo referido la generación de energía mediante las plantas nucleares, y todo lo referido a la tecnología inherente a la puesta en órbita de satélites de producción nacional, incluidos los lanzadores para su puesta en órbita. 

Para cerrar la visita asistieron a la planta de rodamientos SKF, donde pudieron observar las cadenas de montaje, sus sistemas de producción, incluidos las áreas donde se producen piezas que por su baja cantidad de demanda son manufacturados de forma manual.  

35c21336-3da0-4f65-963f-d74122f021b2

Claudio Gareis, flamante director de la EPET N°6

El nuevo director del establecimiento educativo de orientación técnica, se mostró muy conforme con las actividades llevadas adelante por el contingente que concretó el viaje. Habiendo recibido muy buenas críticas de los docentes anfitriones encargados de los intercambios en la Escuela Roberto Rocca.-   

7aa9d8fe-6613-4896-b98d-1354f9fd678c4c9e2021-9747-4082-9b0a-58cb53e281df1c53ff79-739a-420e-8e82-633f243ef53f

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.