
"No sé qué pasó": Franco Colapinto, entre la frustración y la impotencia tras un nuevo abandono en Silverstone
El piloto argentino no pudo correr en el Gran Premio de Gran Bretaña luego de que el auto de Alpine dejara de funcionar.
La ejecución de desagües cloacales y planta de tratamiento de Alta Italia demandará una inversión superior a los $ 700 millones y servirá para mejorar la calidad de vida de los vecinos además de proteger el ambiente. El gobernador Sergio Ziliotto aseguró que “lo que algunos llaman ajuste no afectará a uno de los principales motores de la economía, como es la obra pública”, y el intendente Hernán Gaggioli destacó que la obra es una de “las más anheladas” por los vecinos y afirmó que estar concretándola “es fruto del acompañamiento” del Gobierno provincial y nacional.
Regionales24 de agosto de 2022El intendente Hernán Gaggioli recibió al mandatario pampeano, quien llegó a Alta Italia junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
En la apertura de la licitación también estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales, vecinos y representantes de las empresas oferentes. El intendente Gaggioli agradeció la presencia del Gobernador y destacó que “es un día de fiesta para Alta Italia, porque estamos a un paso de lograr una de las obras más anheladas por todos los vecinos”. Recordó el jefe comunal que al comienzo de la gestión “nos acercamos a la Administración Provincial del Agua y nos abrieron las puertas, nos acompañaron, presentaron el proyecto en la nación y hoy estamos viendo los frutos. Solamente tenemos palabras de agradecimiento para el Gobierno provincial”. “En procesos de inundación o inconvenientes climáticos -explicó Gaggioli- la suba de las napas nos complica muchísimo. Esta obra es la solución”.
Intendente Hernán Gaggioli
20 nuevas casas
Finalmente, el intendente anunció que la localidad será beneficiaria de “20 nuevas casas, lo que dinamizará la pujante economía local y generará mano de obra”.
Igualdad de oportunidades e inclusión
El mandatario pampeano agradeció el recibimiento y destacó que poder destinar una jornada de trabajo al interior es “nuestra intención, para que en cada rincón de La Pampa haya igualdad de oportunidades, inclusión y que, a partir de esa enorme herramienta que es la descentralización como política de Estado, podamos llegar con respuestas concretas a cada una y cada uno de los pampeanos, más allá de dónde vivan, de la magnitud de la localidad o el signo político de la administración”.
Gobernador Sergio Ziliotto
Ecuanimidad y transparencia
“Queremos llevar la gestión a cada localidad para mostrar qué hacemos y cómo lo hacemos; cómo administramos los recursos públicos, que es la primera responsabilidad que nos dieron las y los pampeanos. En este caso, como lo ven, abrimos en cada localidad las licitaciones, relevando los procesos y pasos de habilitación y ejecución en el marco de la legalidad. Estamos garantizando ecuanimidad y transparencia”.
Mirada federal
“Estas son obras que trascienden las gestiones y los volúmenes presupuestarios de la provincia” dijo Ziliotto, y agregó que “por eso buscamos el auxilio del Gobierno nacional, sin el cual no hubiera sido posible. Tenemos un Gobierno nacional con una mirada federal, que trabaja permanentemente con cada una y cada uno de los gobernadores. Hay una magnitud casi inédita de recursos nacionales en La Pampa. Y nosotros nos hemos encargado de replicar esa mirada federal hacia el interior”.
El gobernador con representantes de las empresas oferentes
“Seguramente hay otras prioridades para el Gobierno nacional -analizó el mandatario pampeano-, pero lo que algunos llaman ajuste no afectará uno de los principales motores de la economía, como es la obra pública”.
Calidad de vida y protección del medioambiente
El Gobernador aseguró que la obra no sólo marca “la magnitud de la demanda actual, sino que está proyectada para dar respuesta al crecimiento de Alta Italia en los próximos veinte años. Hablamos de casi 17.000 metros de red, 795 conexiones domiciliarias, con una planta de tratamiento y dos estaciones de bombeo”.
En este sentido precisó que los trabajos planificados “reúnen los estándares de calidad y saneamiento que exigen los tiempos actuales para una vida saludable, en el marco de una Provincia y una localidad amigables con el ambiente. No sólo se avanza en calidad de vida, sino en la protección del ambiente”.
La red cloacal
Esta obra, para la que hubo dos oferentes: Servicios Workmen y Rigem S.A., es fundamental para la mejora de la calidad de vida de la localidad norteña, se llevará a cabo con fondos del Tesoro Nacional -ENOHSA- y tiene un presupuesto, actualizado a julio de este año, de $ 683.165.685,88; -aunque las dos ofertas superaron ampliamente ese monto- y un plazo de trabajo de 540 días corridos.
Previo al acto de apertura de ofertas, el gobernador se reunió con Gaggioli en su despacho donde el encuentro discurrió en un clima totalmente distendido y de muy buen ánimo
Las obras de saneamiento habilitarán 16.920 metros de red de colectoras cloacales, instaladas por vereda con sus correspondientes bocas de registro, conexiones domiciliarias, estaciones de bombeo, conducción a planta de tratamiento, sistema de tratamiento de barros activados combinado, obras de descarga del efluente y previsión de salida de los líquidos tratados hacia la laguna “El Bajo de Sola”.
Para los próximos 20 años
La Planta de Tratamiento tendrá una capacidad de 749 m3/d, lo cual equivale a una población de 2.058 habitantes. Hoy viven en Alta Italia unos 1.500 pobladores. Las obras han sido diseñadas para cubrir las necesidades de la población proyectada a 20 años.
El piloto argentino no pudo correr en el Gran Premio de Gran Bretaña luego de que el auto de Alpine dejara de funcionar.
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.