(VIDEO) Hernán Gaggioli "Para fin de año ya deberían estar comenzando los trabajos"

Sobre la media mañana de hoy en un acto presidido por el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente local Hernán Gaggioli, el ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, el secretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton y el administrador provincial del Agua Fabricio González Martín, se procedió a la apertura de los sobres de los oferentes para la obra de desagües cloacales de Alta Italia.

Regionales24/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gaggioli 13 (FILEminimizer)
Hernán Gaggioli, intendente de Alta Italia

ALTA ITALIA | El intendente Gaggioli, a minutos de la apertura de los sobres con las ofertas para la licitación de la obra de cloacas se refirió al importante avance que esto significa para la localidad en tal sentido expresó: "Estamos muy satisfechos por lo realizado, hablamos de un obra de mas de 700 millones de pesos, la verdad sumamente conformes y muy agradecidos a los Gobiernos provincial y nacional por poder llevar adelante este tipo de acciones para el bien de la comunidad".

Sostuvo además que hay muchos estudios que han comprobado la necesidad de la obra para la localidad norteña, incluso los propios técnicos de APA, "recuerdo el día que fui a solicitar esto, allí Eduardo Mangas, uno de los más reconocidos técnicos de la provincia en el tema me dijo: ustedes son uno de los pueblos más afectados de La Pampa, en cada inundación las napas llegan a nivel del piso con lo cual las las cámaras y pozos ciegos producen serios problemas a la localidad y graves riesgos para la salud", recordó el intendente.

gaggioli 14 (FILEminimizer)

Gaggioli junto al gobernador Sergio Ziliotto

"En función de esto la obra que se va a hacer es una de las de mayor ingeniería, porque incluye una Planta de Tratamiento donde se le da un proceso importante a los residuos obteniendo agua certificada como apta para riego", el sistema elegido para Alta Italia no contará con los tradicionales "piletones a cielo abierto" como se puede ver en mucha localidades.

Sobre el monto de las propuestas, los cuales han variado debido al proceso inflacionario notoriamente respecto de los estimados iniciales, Gaggioli expresó que "los números por ahí nos superan,  es una obra de dimensiones considerables, Alta Italia tiene características geológicas complicadas por la presencia de tosca, los trabajos son difíciles de hacerse y demandan mucha utilización de maquinaria y mano de obra que sin lugar a dudas encarecen los costos".

Ahora la APA tiene 15 días para analizar y desmenuzar la carpeta de la empresa que pasó el menor valor, en caso de haber algún inconveniente automáticamente se recurre al mismo criterio con la siguiente, cuando salga la empresa aceptada, esto se eleva a Nación para su evaluación y análisis, "para fin de año ya debería estar comenzando la obra, la misma tiene una duración estimada de unos dos años", informó el intendente.

gaggioli 4 (FILEminimizer)

Apertura de los sobres

Mano de obra local

"En obras de este tipo se estima que la empresa demande unos 30 operarios locales, esto va a ser una inyección como fuente de trabajo, a lo cual se suma el ingreso económico por el abastecimiento cotidiano y una movilización económica con el movimiento diario va ser parte de la actividad económica local. Hay mucha expectativa en los vecinos, quienes entienden que es una obra muy importante, que les traerá una mejor calidad de vida", concluyó.-

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.