Muertes en Tucumán: la bacteria Legionella causó el brote de neumonía bilateral

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "la sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila".

Nacionales04/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carla vizotti
Carla Vizzotti, Ministro de Salud de la Nación

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, y su par de la provincia de Tucumán, Luis Medina Ruíz, confirmaron este sábado que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral en esa provincia dieron positivo para la bacteria Legionella, posiblemente la variante pneumophila.

La Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán informó que Vizzotti y Medina Ruíz, junto al representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria provincial, donde confirmaron que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral fueron analizadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos Malbrán" y dieron positivo para la bacteria Legionella.
 
El brote, con epicentro la clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, afectó a 11 personas, de los cuales cuatro murieron.

Vizzoti explicó en conferencia de prensa que, hasta ahora, cuentan con información preliminar y resta avanzar en el diagnóstico final con pares serológicos. Sin embargo, "en cuatro muestras (tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos) se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando el apellido de la misma y estará hoy". "La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila", explicó.

Características de la bacteria Legionella

La ministro de Salud comentó que es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado. Tiene un tratamiento antibiótico y un impacto importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias.

"Se están generando todas las acciones y la recomendación que consensuamos con el equipo de la provincia es que, teniendo el diagnóstico y que sea seguro trasladar a esos pacientes a otro hospital para que sigan su evolución, se pueda generar un estudio exhaustivo del centro de salud y así llevar adelante las acciones en el edificio, tanto en el agua como en el sistema de aire acondicionado, para que sea completamente seguro volver a trabajar en tal centro de salud", sostuvo Vizzoti.

Sobre ese punto, la funcionaria puso el acento en que todas las personas que tuvieron contacto con el nosocomio donde se encontró el primer caso -pacientes, personal, familiares- estén atentos a síntomas como fiebre, falta de aire, dolor muscular y síntomas gastrointestinales con menos frecuencia.

"En esos casos hay que consultar y evaluar el cuadro clínico y ver si necesitan tratamiento. Desde la provincia, se realizará un seguimiento activo en relación a ver los síntomas y trabajar en las personas que pudieron tener contacto con una fuente de infección común", explicó.

Trabajo conjunto entre Nación y la provincia de Tucumán

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó el trabajo conjunto con Nación. Sobre ello, contó que desde el sábado pasado, cuando tomaron conocimiento de dos pacientes con neumonía bilateral que no estaban con etiología conocida de los 30 estudios que se pueden desarrollar en Tucumán y que venían del mismo lugar de trabajo, les llamó la atención y trabajaron "en la búsqueda activa de pacientes que reúnan las mismas condiciones", y encontraron seis.

“Así fue que el lunes cotejamos que no eran ni Covid-19 ni gripe ni hantavirus, y el martes tomamos la decisión de dar a conocer esta situación epidémica nueva y generamos un plan de contingencia junto con Nación para evaluar la etiología [causa]”, explicó.

En esa línea, continuó: “Desarrollamos una estrategia de control de pacientes, decidimos el aislamiento sanitario del sanatorio privado y enviamos muestras al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán y al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui.

Por su parte, Llopis remarcó el rápido accionar de las autoridades sanitarias de la Nación y Tucumán ante esta situación, demostrando una eficaz forma de identificar el problema y notificar a nivel mundial. "Esto demuestra el compromiso de Argentina con la salud pública internacional", aseguró en dialogo con la prensa.

"Desde la OPS estamos a disposición con todos nuestros expertos, incluidos ingenieros que aportan apoyo en terreno y utilizar esta herramienta para evaluar las condiciones esenciales de los hospitales de esta y otras provincias", dijo. Y subrayó: "Tenemos toda la confianza de que seguirán adelante de forma eficiente y expeditiva".

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.