Muertes en Tucumán: la bacteria Legionella causó el brote de neumonía bilateral

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "la sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila".

Nacionales04 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carla vizotti
Carla Vizzotti, Ministro de Salud de la Nación

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, y su par de la provincia de Tucumán, Luis Medina Ruíz, confirmaron este sábado que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral en esa provincia dieron positivo para la bacteria Legionella, posiblemente la variante pneumophila.

La Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán informó que Vizzotti y Medina Ruíz, junto al representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria provincial, donde confirmaron que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral fueron analizadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos Malbrán" y dieron positivo para la bacteria Legionella.
 
El brote, con epicentro la clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, afectó a 11 personas, de los cuales cuatro murieron.

Vizzoti explicó en conferencia de prensa que, hasta ahora, cuentan con información preliminar y resta avanzar en el diagnóstico final con pares serológicos. Sin embargo, "en cuatro muestras (tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos) se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando el apellido de la misma y estará hoy". "La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila", explicó.

Características de la bacteria Legionella

La ministro de Salud comentó que es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado. Tiene un tratamiento antibiótico y un impacto importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias.

"Se están generando todas las acciones y la recomendación que consensuamos con el equipo de la provincia es que, teniendo el diagnóstico y que sea seguro trasladar a esos pacientes a otro hospital para que sigan su evolución, se pueda generar un estudio exhaustivo del centro de salud y así llevar adelante las acciones en el edificio, tanto en el agua como en el sistema de aire acondicionado, para que sea completamente seguro volver a trabajar en tal centro de salud", sostuvo Vizzoti.

Sobre ese punto, la funcionaria puso el acento en que todas las personas que tuvieron contacto con el nosocomio donde se encontró el primer caso -pacientes, personal, familiares- estén atentos a síntomas como fiebre, falta de aire, dolor muscular y síntomas gastrointestinales con menos frecuencia.

"En esos casos hay que consultar y evaluar el cuadro clínico y ver si necesitan tratamiento. Desde la provincia, se realizará un seguimiento activo en relación a ver los síntomas y trabajar en las personas que pudieron tener contacto con una fuente de infección común", explicó.

Trabajo conjunto entre Nación y la provincia de Tucumán

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó el trabajo conjunto con Nación. Sobre ello, contó que desde el sábado pasado, cuando tomaron conocimiento de dos pacientes con neumonía bilateral que no estaban con etiología conocida de los 30 estudios que se pueden desarrollar en Tucumán y que venían del mismo lugar de trabajo, les llamó la atención y trabajaron "en la búsqueda activa de pacientes que reúnan las mismas condiciones", y encontraron seis.

“Así fue que el lunes cotejamos que no eran ni Covid-19 ni gripe ni hantavirus, y el martes tomamos la decisión de dar a conocer esta situación epidémica nueva y generamos un plan de contingencia junto con Nación para evaluar la etiología [causa]”, explicó.

En esa línea, continuó: “Desarrollamos una estrategia de control de pacientes, decidimos el aislamiento sanitario del sanatorio privado y enviamos muestras al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán y al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui.

Por su parte, Llopis remarcó el rápido accionar de las autoridades sanitarias de la Nación y Tucumán ante esta situación, demostrando una eficaz forma de identificar el problema y notificar a nivel mundial. "Esto demuestra el compromiso de Argentina con la salud pública internacional", aseguró en dialogo con la prensa.

"Desde la OPS estamos a disposición con todos nuestros expertos, incluidos ingenieros que aportan apoyo en terreno y utilizar esta herramienta para evaluar las condiciones esenciales de los hospitales de esta y otras provincias", dijo. Y subrayó: "Tenemos toda la confianza de que seguirán adelante de forma eficiente y expeditiva".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.