
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
José Mayans aseguró que es necesario frenar el proceso judicial contra Cristina Kirchner y consideró: “Si no existe justicia es muy difícil que exista paz social”.
Nacionales04/09/2022NACIONALES | El presidente del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, pidió este domingo que el juicio por la causa Vialidad, en el que el Tribunal Federal Oral N°2 debe resolver si condena o no a Cristina Kirchner, debe ser frenado por la Corte Suprema.
“Si no existe justicia, es muy difícil que exista paz social”, sostuvo el legislador formoseño. En ese sentido, recordó que la Vicepresidenta “denunció hace tiempo que la Justicia fue cooptada por un grupo económico que le marca su camino”.
En una entrevista concedida a Radio 10, Mayans se refirió a juicio de Vialidad, proceso que se retoma este lunes con el alegato de la defensa. “Hay que pararlo porque está viciado de nulidad, porque no respetó el debido proceso, porque no respeta la presunción de inocencia y porque agregaron pruebas fuera de término”, sentenció.
“Tiene un montón de vicios. Debería ser parado en forma inmediata. En ese juicio se gestó el germen de la violencia extrema. Debería ser parado por la Corte Suprema”, explicó.
El legislador sostuvo que el fiscal Diego Luciani, que le pidió 12 años de condena a Cristina Kirchner, “hizo un show mediático”, y apuntó contra la oposición, que defendió al funcionario judicial de los cuestionamientos del oficialismo: “Generaron en el fiscal un ídolo con pies de barro, porque no cumplió los objetivos básicos de la acusación”.
“Hizo un show porque no tenía otra cosa. Le niegan a la defensa todo lo que es básico. Cuando van a ese extremo es cuando Cristina dice que ya tienen hecho el fallo”, advirtió. Y agregó: “Uno no se puede someter a una Justicia que está absolutamente parcializada, que no respeta su debido proceso. Hay que parar ese juicio. ¡Hay que pararlo ya!”.
El fiscal Diego Luciani pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión en la causa Vialidad
Consultado por la noticia que se conoció este domingo, que el teléfono celular de Fernando André Sabag Montiel, el acusado del intento de homicidio, fue “reseteado” de fábrica, Mayans señaló: “Hay que ver qué pasó ahí. La pericia tiene que determinar qué pasó. Cuando lo atraparon tenía el celular con él. ¿Con quién se contactaba esta persona para que lo puedan borrar en forma inmediata?”.
“Es una prueba fundamental. Me llama la atención”, sostuvo el formoseño. Luego, volvió a relacionar el atentado del último jueves en Recoleta con la causa Vialidad. “¿Queremos paz social? Empecemos a parar el juicio este que es vergonzoso”, indicó.
En otro tramo de la entrevista, se refirió a las diferencias que surgieron este sábado entre el oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados, donde los legisladores del PRO decidieron levantarse de la sesión. Una situación distinta al acuerdo que hubo el mismo jueves en que ocurrió el intento de homicidio a la Vicepresidenta, cuando los senadores de las distintas bancadas firmaron un comunicado conjunto.
Los senadores de la oposición y el oficialismo se sacaron una foto en conjunto para repudiar el ataque a Cristina Kirchner
“Me hubiese gustado que pase lo mismo en Diputados. Pero con su mensaje llaman a la violencia. Nuestro país necesita paz social”, sostuvo. En esa línea, apuntó también contra la presidenta del PRO: “Me llama la atención que Patricia Bullrich no salga a repudiar el hecho. La confronta a Cristina. Le rinde confrontarla. Y la confronta con violencia”.
Mayans resaltó la cantidad de gente que el último viernes se concentró en la Plaza de Mayo para solidarizarse con la Vicepresidenta. Destacó la “actitud de la gente que salió a pronunciarse por la democracia y la paz social”, pero resaltó que “hay gente que es extremadamente violenta y que cree que esto se resuelve con mayor violencia”.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.