
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Se trata de José Gerónimo “El Negro” Díaz quién cumple reclusión perpetua. El pedido fue negado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Nacionales07/09/2022
InfoTec 4.0






José Gerónimo “El Negro” Díaz, quién cumple prisión perpetua por del crimen de Axel Blumberg, había solicitado que se le otorgue la prisión domiciliaria, sin embargo la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el pedido. De hecho, el recurso presentado fue considerado “inadmisible”.


Díaz fue condenado el 25 de octubre de 2006 y desde ese entonces se encuentra detenido por el delito de “secuestro extorsivo agravado por el número de intervinientes y por la participación de menores de 18 años”.
La defensa de Díaz había pedido la prisión domiciliaria debido a la falta de contacto con sus hijos a causa de las restricciones de visitas por la pandemia de coronavirus. Si bien intentó justificar la solicitud, la misma fue rechazada en todas las instancias. De hecho, el 2 de julio de 2020 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 2 de San Martín ya había rechazado un pedido similar.
Fuentes judiciales confirmaron que este martes la Corte Suprema rechazó el pedido de prisión domiciliaria debido a que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa del autor material del crimen de Axel Blumberg, cometido en marzo de 2004.
A diferencia de “El Negro” Díaz, su hermano Carlos Saúl Díaz de 35 años sigue detenido en la Unidad Penal 19 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), pero a fines de junio de este año recibió el beneficio de salidas transitorias mensuales. Al momento del crimen, Díaz era menor de edad y le dieron la condena más leve. Si bien mantiene el cumplimiento de la misma, ahora cuenta con el beneficio que consiste en ocho horas cada una y el objetivo es que pueda visitar a su familia y asistir a un curso por fuera de la cárcel.
El secuestro de Axel Blumberg (23) se produjo la noche del 17 de marzo de 2004. El joven era estudiante de Ingeniería y ese día fue capturado cerca de la casa de su novia, ubicada en la localidad de Martínez.
Al poco tiempo, su papá recibió llamados donde le exigieron un rescate de 50.000 pesos pero con el correr de las horas bajaron el monto a 14.500. Sin embargo, el dinero nunca fue entregado dado que la banda fue interceptada por la policía. Luego de un tiroteo y Díaz escapó en un auto blindado que le había robado a otro secuestrado.
Si bien los secuestradores planeaban liberar a Axel luego del tiroteo, el joven escapó de donde lo tenían secuestrado en Moreno y al poco tiempo lo recapturaron. Como logró ver las caras a sus captores, estos lo asesinaron.
A partir de los testimonios brindados durante el juicio oral, la justicia concluyó que Peralta y los hermanos Díaz fueron los responsables de ejecutar a Axel en el descampado ubicado en la localidad de La Reja, en Moreno. De hecho, el cuerpo del joven fue encontrado el 23 de marzo de 2004 con un tiro en la sien derecha.
Además de los hermanos de apellido Díaz, también se encuentran condenados y en prisión Martín “El Oso” Peralta (40), jefe de la banda, quien cumple prisión perpetua; y Sergio Damián Miño (34), que era menor de edad al momento del crimen y fue sentenciado a 18 años de cárcel.
Tras los recurrentes pedidos en el mismo sentido presentados por la representación de Carlos Díaz, el papá de Axel, Juan Carlos Blumberg, consideró que se trata de algo “gravísimo”. En especial al ver “cuántas veces esta gente puede seguir insistiendo en que se le dé la libertad en vez de cumplir su pena. No estábamos informados de nada de esta posición del Gobierno argentino”, indicó.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







