
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Se trata de José Gerónimo “El Negro” Díaz quién cumple reclusión perpetua. El pedido fue negado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Nacionales07/09/2022
InfoTec 4.0






José Gerónimo “El Negro” Díaz, quién cumple prisión perpetua por del crimen de Axel Blumberg, había solicitado que se le otorgue la prisión domiciliaria, sin embargo la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el pedido. De hecho, el recurso presentado fue considerado “inadmisible”.


Díaz fue condenado el 25 de octubre de 2006 y desde ese entonces se encuentra detenido por el delito de “secuestro extorsivo agravado por el número de intervinientes y por la participación de menores de 18 años”.
La defensa de Díaz había pedido la prisión domiciliaria debido a la falta de contacto con sus hijos a causa de las restricciones de visitas por la pandemia de coronavirus. Si bien intentó justificar la solicitud, la misma fue rechazada en todas las instancias. De hecho, el 2 de julio de 2020 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 2 de San Martín ya había rechazado un pedido similar.
Fuentes judiciales confirmaron que este martes la Corte Suprema rechazó el pedido de prisión domiciliaria debido a que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa del autor material del crimen de Axel Blumberg, cometido en marzo de 2004.
A diferencia de “El Negro” Díaz, su hermano Carlos Saúl Díaz de 35 años sigue detenido en la Unidad Penal 19 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), pero a fines de junio de este año recibió el beneficio de salidas transitorias mensuales. Al momento del crimen, Díaz era menor de edad y le dieron la condena más leve. Si bien mantiene el cumplimiento de la misma, ahora cuenta con el beneficio que consiste en ocho horas cada una y el objetivo es que pueda visitar a su familia y asistir a un curso por fuera de la cárcel.
El secuestro de Axel Blumberg (23) se produjo la noche del 17 de marzo de 2004. El joven era estudiante de Ingeniería y ese día fue capturado cerca de la casa de su novia, ubicada en la localidad de Martínez.
Al poco tiempo, su papá recibió llamados donde le exigieron un rescate de 50.000 pesos pero con el correr de las horas bajaron el monto a 14.500. Sin embargo, el dinero nunca fue entregado dado que la banda fue interceptada por la policía. Luego de un tiroteo y Díaz escapó en un auto blindado que le había robado a otro secuestrado.
Si bien los secuestradores planeaban liberar a Axel luego del tiroteo, el joven escapó de donde lo tenían secuestrado en Moreno y al poco tiempo lo recapturaron. Como logró ver las caras a sus captores, estos lo asesinaron.
A partir de los testimonios brindados durante el juicio oral, la justicia concluyó que Peralta y los hermanos Díaz fueron los responsables de ejecutar a Axel en el descampado ubicado en la localidad de La Reja, en Moreno. De hecho, el cuerpo del joven fue encontrado el 23 de marzo de 2004 con un tiro en la sien derecha.
Además de los hermanos de apellido Díaz, también se encuentran condenados y en prisión Martín “El Oso” Peralta (40), jefe de la banda, quien cumple prisión perpetua; y Sergio Damián Miño (34), que era menor de edad al momento del crimen y fue sentenciado a 18 años de cárcel.
Tras los recurrentes pedidos en el mismo sentido presentados por la representación de Carlos Díaz, el papá de Axel, Juan Carlos Blumberg, consideró que se trata de algo “gravísimo”. En especial al ver “cuántas veces esta gente puede seguir insistiendo en que se le dé la libertad en vez de cumplir su pena. No estábamos informados de nada de esta posición del Gobierno argentino”, indicó.




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







