
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El dirigente finalmente decidió quedarse en el Frente de Todos tras conseguir un subsidio de $16 mil para indigentes, con el aval de la Vicepresidente. A su vez sigue manejando fondos estatales a través de Fernanda Miño, que controla un plan de viviendas multimillonario.
Nacionales09 de septiembre de 2022NACIONALES | Pese a haber amenazado durante semanas con romper con el Frente de Todos en Diputados por sentirse “defraudado y decepcionado” con las últimas medidas económicas, Juan Grabois finalmente decidió que sus legisladores continúen siendo parte del oficialismo. Y aunque el líder piquetero explicó que el atentado que sufrió Cristina Kirchner fue el motivo por el cual decidió rever su postura, la decisión esconde otras cuestiones.
Por un lado, Grabois consiguió un subsidio de $16 mil para indigentes que será financiado con parte de lo que ingrese de las retenciones por el dólar soja. Además, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) sigue controlando una caja multimillonaria a través de Fernanda Miño, una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social que tiene a cargo un plan para urbanizar barrios populares que hasta ahora mostró pocos resultados.
Semanas atrás, Grabois había anunciado que los tres diputados nacionales del partido Patria Grande -Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho- dejarían el bloque oficialista en la Cámara baja. “Nos vamos y yo personalmente veré qué hago. Nos defraudaron y decepcionaron; nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”, señaló Grabois en declaraciones al diario Página/12.
El dirigente piquetero hizo referencia de esa manera al ministro de Economía, Sergio Massa, que asumió en su cargo el pasado 3 de agosto y ya aplicó varias medidas de ajuste.
La semana pasada, sin embargo, Grabois empezó a cambiar de postura: “El intento de magnicidio de Cristina lo cambió todo”, explicó.
En el mismo sentido, el dirigente explicó que horas antes del ataque, la exmandataria se comunicó con él y atendió su reclamo: “Recibimos directamente de ella el compromiso de que los hombres y mujeres sin ingresos registrados ni ayudas sociales de ningún tipo recibirían un refuerzo de ingresos en octubre, noviembre y diciembre”.
Sergio Massa anticipó el domingo que parte de lo que ingrese de las retenciones por el dólar soja será para financiar ese subsidio. “Los beneficiarios serán millones, al menos los 2.100.000 que están en la indigencia, y el monto será el equivalente a la canasta básica alimentaria por adulto, unos 16 mil pesos”, dijo Grabois.
Grabois aseguró que para enero va a trabajar junto con la senadora nacional Juliana Di Tullio “para dejar como derecho permanente este piso de ingresos para cualquier persona en situación de extrema vulnerabilidad social”.
El dirigente social explicó que el decreto que en su artículo noveno establece “la creación del Fondo Incremento Exportador”, “fue totalmente determinante”, para que continuar dentro de bloque. Sin embargo, aclaró: “El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner nos hubiese hecho suspender la definición”.
En el mismo sentido, dijo: “Se cumple nuestro principal reclamo, tardía e insuficientemente, pero se cumple”.
La ruptura de Grabois, de todas formas, tampoco hubiera sido total, ya que el piquetero igual seguiría manejando fondos estatales a través de Fernanda Miño, una dirigente muy cercana que cada vez hace más ruido en el peronismo tradicional del conurbano por controlar un plan de viviendas multimillonario.
Se trata del Fondo Integración Socio Urbana (FISU), un fideicomiso creado por el Ministerio de Desarrollo Social para urbanizar barrios populares. El FISU recibió hasta el momento al menos 68.000 millones de pesos entre lo recaudado por el Impuesto a la Riqueza y el Impuesto PAÍS a la compra de moneda extranjera, pero -como reveló TN en un informe especial de Bruno Yacono- solo cumplió con el 24% de las obras prometidas.
El FISU recibe un 15% de lo recaudado del Impuesto a la Riqueza y obtiene mensualmente un 9% de todo lo que ingresa a través del Impuesto PAÍS a la compra de moneda extranjera. Fue instrumentado por el entonces titular de la cartera Daniel Arroyo, que había prometido que los barrios urbanizados serían 400 por año. Muy lejos de lo que finalmente sucedió.
“Le he dicho a Alberto que la tiene que sacar. No puede ser que maneje esa caja y una estructura con 30 personas mientras su jefe se la pasa criticando al Gobierno”, había confiado un dirigente oficialista a TN meses atrás.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.