Sin misericordia: La AFIP investiga a los monotributistas argentinos que viajan al mundial

El organismo afirmó que hay una gran cantidad de personas que no tienen declarados los ingresos suficientes para comprar las entradas. Analizaron las tarjetas de crédito.

Nacionales10 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hinchas-argentinajpg

NACIONALES | A 73 días del comienzo de la Copa del Mundo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) miró de cerca a los monotributistas que compraron tickets para viajar a Qatar a ver los partidos de la selección nacional.

El organismo recaudador encontró que el 28% de ellos no cuenta con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el régimen impositivo. De los 541 monotributistas que compraron las entradas para viajar, 151 no tienen ingresos suficientes para poder justificar su compra.

Como consecuencia, la AFIP explicó en un comunicado que “a través de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analizó la situación fiscal de 151 contribuyentes inscriptos en las categorías A y B del Monotributo, las más bajas del mismo” y encontró irregularidades. El organismo conducido por Carlos Castagneto aseguró que “continuará realizando controles”.

AFIP Y QATAR: CÓMO HACEN EL CONTROL

Por último, Castagneto dijo que lo hará “cruzando información” con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial, la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento, las tarjetas de crédito para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio y durante el desarrollo de la competencia.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.