
Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.
El organismo afirmó que hay una gran cantidad de personas que no tienen declarados los ingresos suficientes para comprar las entradas. Analizaron las tarjetas de crédito.
Nacionales10/09/2022NACIONALES | A 73 días del comienzo de la Copa del Mundo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) miró de cerca a los monotributistas que compraron tickets para viajar a Qatar a ver los partidos de la selección nacional.
El organismo recaudador encontró que el 28% de ellos no cuenta con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el régimen impositivo. De los 541 monotributistas que compraron las entradas para viajar, 151 no tienen ingresos suficientes para poder justificar su compra.
Como consecuencia, la AFIP explicó en un comunicado que “a través de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analizó la situación fiscal de 151 contribuyentes inscriptos en las categorías A y B del Monotributo, las más bajas del mismo” y encontró irregularidades. El organismo conducido por Carlos Castagneto aseguró que “continuará realizando controles”.
AFIP Y QATAR: CÓMO HACEN EL CONTROL
Por último, Castagneto dijo que lo hará “cruzando información” con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial, la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento, las tarjetas de crédito para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio y durante el desarrollo de la competencia.
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.
La inundación provocó las muertes de 16 personas.
La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.