
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene la expectativa puesta sobre la reunión de este lunes con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Confiado pero consciente del trabajo que hay que encarar diariamente para alcanzar las metas fijados en el acuerdo, Massa recibir la aprobación de la revisión.
Economía12/09/2022
InfoTec 4.0






La presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, participará en Washington del tramo final de las negociaciones técnicas con el Fondo Monetario Internacional(FMI) por la revisión del programa vigente, y acompañará el próximo lunes al ministro de Economía, Sergio Massa, al encuentro previsto con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.


En julio pasado Batakis, como titular de Economía, había encabezado una intensa agenda oficial que contempló encuentros en el Departamento del Tesoro, donde se reunió con David Lipton, y en el FMI, donde estuvo también con Georgieva. En esa oportunidad se entrevistó además con el titular del Banco Mundial y con la American Chamber of Conmerce (AmCham).
En esta ocasión, se sumará al equipo económico argentino que arribó a Estados Unidos durante esta semana para acompañar las gestiones tendientes a consolidar las relaciones bilaterales con ese país.
Expectativa por la reunión con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene la expectativa puesta sobre la reunión de mañana con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Confiado pero consciente del trabajo que hay que encarar diariamente para alcanzar las metas fijados en el acuerdo, Massa recibir la aprobación de la revisión del segundo trimestre.
Una vez aprobado por el staff, deberá pasar al directorio del FMI que dará la conformación final y habilitará el desembolso de 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.600 volverán a la entidad por pagos que la Argentina tienen en carpeta con ese organismo internacional en los que resta del año, según explicaron fuentes del ministerio. De darse este escenario, Massa sabe que el próximo paso que debe trabajar es la deuda con el Club de París.
La prórroga que obtuvo la Argentina a finales de mayo establece un plazo de tiempo que vence el 30 de septiembre próximo para alcanzar un nuevo acuerdo con dicha entidad.
El mismo debe ser fruto de la negociación con autoridades del Club y sus 16 países integrantes o, en su defecto, "hasta el 30 de septiembre de 2024", fecha máxima otorgada por el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Guzmán tenía la intención de alcanzar un acuerdo para finales de junio de acuerdo a lo que había conversado en su última visita a París pero la situación macroeconómica del último mes de su paso por el Ministerio lo llevaron a renunciar a comienzo de julio y lejos quedó el objetivo CLub de París.
La fecha del 30 de septiembre de 2024 obedece a un acuerdo entre ambas partes a sabiendas de que el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el FMI otorga esa fecha como plazo máximo.
La Argentina debía desembolsar el 31 mayo de 2021 un pago de unos US$ 2.450 millones -correspondientes a 40 créditos otorgados por 14 países y en 8 monedas distintas- en los términos del Acuerdo firmado en 2014, el cual contemplaba un periodo de gracia de 60 días. Casi un mes después de esa fecha Guzmán obtuvo un entendimiento para tener un puente de tiempo que le impidieran caer en default y continuar con la negociación.




Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







