Una Escuela de Toay llevará el nombre de una veterana de Malvinas

Este miércoles se hará un homenaje a Silvia Barrera, la mujer que se anotó como voluntaria de la guerra de Malvinas como instrumentadora jurídica durante el conflicto bélico que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, cuando Argentina e Inglaterra combatieron por las islas.

Provinciales14/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Silvia Barrera veterana de Malvinas

Este miércoles 14, en la ciudad de Toay, la Escuela N° 265, ubicada en Avenida 13 de Caballería Este N° 175, celebra el Acto de imposición de nombre “Silvia Barrera”, Veterana de Guerra de Malvinas y  reconocida como ciudadana honoraria en la provincia de La Pampa.

El nombre fue elegido por los/as estudiantes y familias de la institución, en Homenaje a su labor humanitaria y en reivindicación al rol de la mujer en la historia reciente de nuestro país.

La ceremonia dará comienzo a las 10:00hs con la presencia de toda la comunidad educativa, Veteranos de Guerra Pampeanos, Banda Militar “Capitán Tocagni” del RIMec 6, instituciones invitadas y toda la sociedad que quiera ser parte de un momento histórico para Toay y la provincia.

Barrera tenía 23 años cuando se alistó como voluntaria para ir como instrumentadora quirúrgica y su historia, como la de tantas mujeres que tuvieron un rol protagónico al trabajar para salvar vidas en medio del conflicto bélico con Inglaterra, aún esperan un reconocimiento de toda la sociedad cuando se cumplen 39 años del inicio de la guerra.

Barrera tiene hoy 63 años y es la veterana de guerra más condecorada de las Fuerzas Armadas y parte de su historia y de sus sueños -como escribir un libro autobiográfico una vez que se jubile-, es la que comparte hoy en charlas que brinda en colegios, universidades congresos y hospitales.

En 2021 llegó a La Pampa invitada para ser homenajeada en el marco de los 39 años de la Guerra de Malvinas y recibió una resolución del Gobierno provincial que la reconoce como "ciudadana honrada por su compromiso, valor y valentía".

El acto surgió por una iniciativa de la Agrupación Hijos y contó con la presencia de la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Liliana Robledo, quien sostuvo que "es muy importante visibilizar el rol de todas las mujeres que han participado" de la lucha en Malvinas que "no siempre fueron reconocidas".

«Conocer sus historias, magnifica el coraje y la valentía que han tenido en acompañar a los soldados en la guerra de Malvinas», completó.

Barrera nació en San Martín (provincia de Buenos Aires), se alistó como voluntaria del ARA Almirante Irizar cuando hacía su carrera en el Hospital de Ramos Mejía y ya a los 20 años, graduada como instrumentadora quirúrgica, trabajaba en el Hospital Militar Central.

Barrera relató que se alistó como voluntaria junto a otras cinco mujeres al tomar conocimiento de que se necesitaban instrumentadoras en el hospital militar de Puerto Argentino, momento en que confiesa que «no había mujeres con esa especialidad ni tampoco había mujeres en la fuerza".

"Cuando pidieron voluntarias nos sumamos las seis siendo yo la más joven y la mayor de 33 años", reseñó.

Barrera vivió en el barco el primer bombardeo de los ingleses y atendió a los heridos en una rutina dolorosa que se extendió por diez días.

"La guerra nos cambió internamente, nos produjo secuelas por el stress post traumático y ciertamente te cambia el carácter y al mismo tiempo te da una perspectiva de la vida diferente", admitió.

"En ese momento del conflicto estábamos en otros tiempos, éramos las primeras mujeres vestidas de verde, pero en medio de la confusión y la situación compleja, no tuvimos más que organizarnos entre todas y todos, formar equipos quirúrgicos y trabajar en medio del shock personal que cada una atravesaba por la situación", completó.

Barrera sostiene que "hay una asignatura pendiente" con las mujeres que fueron a la guerra.

Agregó que a nivel de estructura militar fueron reconocidas al año siguiente de regresar de la guerra, pero lamentó que "a nivel social falta mucho" camino por recorrer, no sin reconocer que a esas mujeres como ella les tomó "como 10 años empezar a poder contar lo vivido".

"Aún quedan momentos que no podremos contar, que no sabemos o no podemos ponerlos en palabras. Todavía hay situaciones que nunca podremos visibilizar, porque simplemente no podemos y quedarán dentro de cada una de nosotras", dijo.

Agregó que también tienen la "responsabilidad de trabajar en la visibilización de las mujeres en la guerra de Malvinas" porque son conscientes de que "cada experiencia siembra historia".

Fuente y foto: Plan B Noticias

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.