Una Escuela de Toay llevará el nombre de una veterana de Malvinas

Este miércoles se hará un homenaje a Silvia Barrera, la mujer que se anotó como voluntaria de la guerra de Malvinas como instrumentadora jurídica durante el conflicto bélico que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, cuando Argentina e Inglaterra combatieron por las islas.

Provinciales14 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Silvia Barrera veterana de Malvinas

Este miércoles 14, en la ciudad de Toay, la Escuela N° 265, ubicada en Avenida 13 de Caballería Este N° 175, celebra el Acto de imposición de nombre “Silvia Barrera”, Veterana de Guerra de Malvinas y  reconocida como ciudadana honoraria en la provincia de La Pampa.

El nombre fue elegido por los/as estudiantes y familias de la institución, en Homenaje a su labor humanitaria y en reivindicación al rol de la mujer en la historia reciente de nuestro país.

La ceremonia dará comienzo a las 10:00hs con la presencia de toda la comunidad educativa, Veteranos de Guerra Pampeanos, Banda Militar “Capitán Tocagni” del RIMec 6, instituciones invitadas y toda la sociedad que quiera ser parte de un momento histórico para Toay y la provincia.

Barrera tenía 23 años cuando se alistó como voluntaria para ir como instrumentadora quirúrgica y su historia, como la de tantas mujeres que tuvieron un rol protagónico al trabajar para salvar vidas en medio del conflicto bélico con Inglaterra, aún esperan un reconocimiento de toda la sociedad cuando se cumplen 39 años del inicio de la guerra.

Barrera tiene hoy 63 años y es la veterana de guerra más condecorada de las Fuerzas Armadas y parte de su historia y de sus sueños -como escribir un libro autobiográfico una vez que se jubile-, es la que comparte hoy en charlas que brinda en colegios, universidades congresos y hospitales.

En 2021 llegó a La Pampa invitada para ser homenajeada en el marco de los 39 años de la Guerra de Malvinas y recibió una resolución del Gobierno provincial que la reconoce como "ciudadana honrada por su compromiso, valor y valentía".

El acto surgió por una iniciativa de la Agrupación Hijos y contó con la presencia de la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Liliana Robledo, quien sostuvo que "es muy importante visibilizar el rol de todas las mujeres que han participado" de la lucha en Malvinas que "no siempre fueron reconocidas".

«Conocer sus historias, magnifica el coraje y la valentía que han tenido en acompañar a los soldados en la guerra de Malvinas», completó.

Barrera nació en San Martín (provincia de Buenos Aires), se alistó como voluntaria del ARA Almirante Irizar cuando hacía su carrera en el Hospital de Ramos Mejía y ya a los 20 años, graduada como instrumentadora quirúrgica, trabajaba en el Hospital Militar Central.

Barrera relató que se alistó como voluntaria junto a otras cinco mujeres al tomar conocimiento de que se necesitaban instrumentadoras en el hospital militar de Puerto Argentino, momento en que confiesa que «no había mujeres con esa especialidad ni tampoco había mujeres en la fuerza".

"Cuando pidieron voluntarias nos sumamos las seis siendo yo la más joven y la mayor de 33 años", reseñó.

Barrera vivió en el barco el primer bombardeo de los ingleses y atendió a los heridos en una rutina dolorosa que se extendió por diez días.

"La guerra nos cambió internamente, nos produjo secuelas por el stress post traumático y ciertamente te cambia el carácter y al mismo tiempo te da una perspectiva de la vida diferente", admitió.

"En ese momento del conflicto estábamos en otros tiempos, éramos las primeras mujeres vestidas de verde, pero en medio de la confusión y la situación compleja, no tuvimos más que organizarnos entre todas y todos, formar equipos quirúrgicos y trabajar en medio del shock personal que cada una atravesaba por la situación", completó.

Barrera sostiene que "hay una asignatura pendiente" con las mujeres que fueron a la guerra.

Agregó que a nivel de estructura militar fueron reconocidas al año siguiente de regresar de la guerra, pero lamentó que "a nivel social falta mucho" camino por recorrer, no sin reconocer que a esas mujeres como ella les tomó "como 10 años empezar a poder contar lo vivido".

"Aún quedan momentos que no podremos contar, que no sabemos o no podemos ponerlos en palabras. Todavía hay situaciones que nunca podremos visibilizar, porque simplemente no podemos y quedarán dentro de cada una de nosotras", dijo.

Agregó que también tienen la "responsabilidad de trabajar en la visibilización de las mujeres en la guerra de Malvinas" porque son conscientes de que "cada experiencia siembra historia".

Fuente y foto: Plan B Noticias

Últimas noticias
Tarjeta social Parera

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

Te puede interesar
parera

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

dato

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.