Carlos Bilbao sobre el dólar soja: "mezcla todas las cosas y complica las producciones"

Al hacer uso de la palabra el prosecretario de CARBAP Carlos Bilbao, de la ciudad de Guaminí se refirió a las complicaciones que las nuevas medidas económicas acarrean a los sectores productivos sobre todo a los pequeños y medianos productores como así también para las economías regionales, en un contexto donde el "dólar soja" solo beneficia a los grandes concentradores, dado que el producto ya no está en mano de los chacareros, al tiempo que cuestionó los avances sobre el sistema educativo que se direccionan según dijo hacia un "adoctrinamiento".

Locales18/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carlos bilbao carbap
Carlos Bilbao, CARBAP

REALICÓ | El dirigente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se mostró gratamente sorprendido por la organización del evento, la cantidad de gente que ya se encontraba recorriendo la muestra a pesar de ser un sábado y con muchísimo viento. Reconoció además la labor de un Ateneo Juvenil activo y por la puesta en marcha de del sistema de Becas Universitarias por parte de la institución.

patricio sostillo ag-lab-800x100

Carlos Bilbao se refirió a la actual coyuntura económica que afecta al sector, sobre las nuevas medidas dijo: "Esto mezcla todos los precios, mezcla todas las cosas, complica a las producciones regionales que están con serios problemas, se están tirando cítricos en algunas provincias, frutos secos en Mendoza, en otros lados hay problemas de producción de porotos y arvejas en el norte, esto lo único que hace es complicar más la situación que ya estaba" sostuvo, al tiempo que reconoció que "ayuda un poco a juntar dólares que hacen falta en las reservas, cosa que estamos todos de acuerdo, de todas maneras no tiene mucho misterio esto, si hacía falta vender soja hubieran mejorado el precio antes y se vendía, de todas formas la soja es un producto "finito" si se vende ahora no se venderá después, la mercadería se acaba, los dólares que entren ahora dejarán de entrar después" explicó.

almuerzo 1 (FILEminimizer)

"Esperemos que estas medidas que ha impulsado el nuevo ministro de Economía, además de correr el problema para adelante, ayuden a la situación poniéndonos al día en algunas cosas, y comenzar a mover la economía que tanto hace falta" resaltó.

 Adoctrinamiento en las Escuelas

 Bilbao se refirió al sistema educativo nacional y puntualizó en le dela provincia de Buenos Aires, siendo oriundo de Guaminí, sobre el cual detalló que "es la bajada de línea de adoctrinamiento, sobre quien es el bueno, quien es el malo, quien es el enemigo y quien el amigo, y lamentablemente lo único que hace con esto es llevar la grita de nosotros que somos grandes y viejos a la escuela primaria, por eso es que hacemos un pedido cada vez que podemos a los padres para que se involucren y traten de cambiar esas cosas que son lamentables".IMG_20220917_190502265 (FILEminimizer)

Te puede interesar
SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.