RETENCIONES: CRECIÓ UN 165,2% LA RECAUDACIÓN GRACIAS AL NUEVO ESQUEMA Y AL TIPO DE CAMBIO

La recaudación por derechos de exportación durante septiembre fue de $13.207 millones, registrando un avance del 165,2% contra el año pasado.

Economía03/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
screenhunter_1902_oct._02_09.21

La recaudación creció 32% en septiembre.
Los Recursos Tributarios alcanzaron los $ 295.817 millones en septiembre, con una variación interanual de 32%. De este modo, en los primeros nueve meses del año, la recaudación creció el 29% frente al mismo período del 2017.

En el capítulo del comercio exterior, los derechos de exportación aumentaron el 165,5%, mientras que los derechos de importación crecieron el 56 por ciento.

En el caso de las retenciones, el resultado se vio favorecido por la suba del tipo de cambio y la implementación del Derecho de Exportación Adicional. Por este último concepto ingresaron cerca de $ 2.900 millones.

screenhunter_1901_oct._02_09.19

En cuanto a los derechos de importación, mientras que el aumento del tipo de cambio incidió favorablemente, por otro lado el incremento fue menor que el esperado porque septiembre tuvo un día hábil menos que el mismo período año anterior.

En tanto, los impuestos que exhibieron los mayores valores de la serie fueron el IVA neto con el 51,3%; débitos y créditos en cuenta corriente con el 36,4%; y los relacionados con el comercio exterior con el 102,5%.

En el caso del IVA, el componente impositivo creció 37,5% y el aduanero el 74%. El aumento del IVA impositivo se vio atenuado por mayores créditos del IVA aduanero, debido al aumento del tipo de cambio y por transferencias entre cuentas con origen en el IVA Impositivo y destino en el IVA Aduanero por $ 1.400 millones.

“El IVA tuvo un muy buen desempeño gracias al proceso de formalización de la economía que estamos implementando y al notable crecimiento de las transacciones electrónicas que suman un crecimiento del 30% interanual”, destacó el administrador federal, Leandro Cuccioli.

El impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente exhibió un alza del 36,4%. Debido a su mecanismo de liquidación, presentó un día hábil menos que en septiembre del 2017; si no se considerara esta diferencia la variación interanual habría sido de 42,6%.

Por su parte, la recaudación del impuesto a las Ganancias aumentó 14,6%, un aumento que se vio moderado porque el ingreso en septiembre de 2017 del segundo anticipo de personas físicas este año ingresará en octubre. “De este modo, el mes próximo habrá una compensación en este impuesto”, detalló Cuccioli.

En tanto, la recaudación del sistema de la seguridad social aumentó 22,2%, un incremento que se vio recortado por los efectos de la reforma tributaria. De lo contrario, el incremento habría sido del 24,8%.

“El aumento del mínimo no imponible, el establecimiento de la alícuota unificada a través de la reforma tributaria, y el hecho de que el crecimiento de los salarios no compensó el índice de inflación, explican este menor crecimiento en los impuestos a la seguridad social”, explicó Cuccioli.

Por otra parte, los ingresos por Bienes Personales  cayeron 69,1%, porque este año el segundo anticipo de personas físicas –que el año pasado ingresó en septiembre- se registrará en octubre. Además, el resultado se vio afectado por el aumento del mínimo no imponible y la baja de la alícuota para el período fiscal 2018.

“En resumen vemos una recaudación que, pese a los últimos datos que hemos tenido de actividad economía, sigue mostrando robustez sobre todo en los impuestos relacionados al consumo y a la actividad interna”, afirmó el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.