
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Cuatro hombres fueron condenados hoy por un robo y un hurto, ocurridos en Eduardo Castex y General Pico respectivamente, y en los que sustrajeron más de 18 millones de pesos y casi 14.000 dólares. Los damnificados recuperaron todo el dinero. Todos recibieron breves penas condicionales y solo se les "prohibió" ingresar a La Pampa.
Judiciales23 de septiembre de 2022SANTA ROSA | Alexis Ezequiel Tuma recibió seis meses de prisión de ejecución condicional como autor del delito de robo simple; Daniel Alberto Sánchez, seis meses en suspenso como partícipe necesario del robo simple; y Esteban Nicolás Figueroa y Marcos Jonathan Díaz, un año en suspenso como partícipes necesarios del robo simple en concurso real con coautoría de hurto calificado por utilización de instrumento semejante a llave.
La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, a partir de un acuerdo abreviado presentado, en forma conjunta, por la fiscal Leticia Pordomingo, el defensor oficial Gastón Gómez y los cuatro imputados, todos nacidos en Córdoba. Los jueces no pueden disponer en los abreviados penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.
El primer hecho probado ocurrió en General Pico el 21 de junio pasado. Allí Figueroa (34 años, profesor de educación física) y Díaz (29), sin ejercer fuerza ni violencia, y mediante el uso de un dispositivo inhibidor del sistema de cierre centralizado en una camioneta Toyota Hilux que estaba estacionada, sustrajeron de su interior un maletín con 210.000 pesos.
Poco después, el 2 de agosto en Eduardo Castex al mediodía, Tuma (30, soldador) sustrajo de una camioneta Renault Alaskan –tras romperle un vidrio– dos maletines que contenían 13.845 dólares, 14.000.000 de pesos, cheques por otros cuatro millones y tarjetas de crédito y débito a nombre del dueño del vehículo. A su vez, Figueroa, Díaz (27, empleado) y Sánchez prestaron colaboración ya que trasladaron a Tuma hasta el lugar en un Honda Fit y luego lo esperaron para huir. Además hubo una Renault Duster de apoyo.
A los cuatro acusados se les fijaron reglas de conducta por dos años, bajo apercibimiento de revocarles la condicionalidad de las penas en caso de incumplirlas. Deberán fijar domicilio, someterse al contralor de Unidad de Abordaje y Supervisión de las personas en conflicto con la ley penal y, además, se les prohibió el ingreso a La Pampa. Figueroa y Díaz, a su vez, debieron devolverle a una de las víctimas los 210.000 pesos a modo de reparación.
Tedín señaló en el fallo que una vez que la policía de Castex y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I supieron del robo, pudieron establecer –a través de cámaras de seguridad– las características físicas y la vestimenta de Tuma e identificaron al Honda Fit que estaba a nombre del imputado.
Luego se estableció que ese vehículo circulaba junto a la Duster y, a través de los puestos camineros, se comprobó que este último vehículo fue identificado en Realicó el 23 de junio a las 20.20 cuando era conducido por Figueroa, a quien acompañaba Díaz. Allí también detuvieron al resto de los condenados.
Con esa información luego se constató que la camioneta Renault Duster había sido filmada cuando se produjo el hurto con el inhibido en Pico y, a partir de esas imágenes, se la vinculó con el hecho.​
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".