
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Tras el velatorio en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, los restos del actor descansarán en el mausoleo de actores del cementerio de la Chacarita. El legendario humorista murió a los 97 años
Nacionales24/09/2022
InfoTec 4.0






El jueves 22 de septiembre murió el querido actor y humorista argentino Carlitos Balá, a los 97 años. El legendario artista fue despedido en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y este sábado será el momento del último adiós. A las 11 horas partirá el cortejo fúnebre con un recorrido que terminará en el cementerio de la Chacarita.


Los restos de Carlitos Balá fueron velados en el Salón Juan Domingo Perón ubicado en la planta baja de la legislatura. Por allí los fanáticos expresaron desde su dolor hasta admiración y gratitud. El velorio se realizó desde las 14:30 horas hasta las 21, y a partir de ese momento el cuerpo del humorista fue trasladado a una casa velatoria donde sus familiares y circulo más íntimo lo despidieron.
En medio del dolor y los esfuerzos por recordarlo con alegría en honor a lo que fue su vida, los fanáticos decidieron homenajearlo con anécdotas y canciones que impulsaron aplausos de agradecimiento por la felicidad que el humorista supo transmitir durante toda su vida.
Luego de las 21 horas, los restos de Carlitos Balá fueron trasladados a una casa velatoria ubicada sobre Avenida Córdoba, donde sus allegados más cercanos acudieron para despedirlo de manera más íntima.
Desde ese lugar a las 11 horas, se dará inició al cortejo fúnebre que llevará los restos hasta el Cementerio de la Chacarita, donde el entierro se hará en el Mausoleo de Actores. Allí se espera la llegada de una gran cantidad de fanáticos que buscarán darle el último adiós.
Al velorio realizado este viernes, llegó una gran cantidad de ofrendas florales y predominaron los colores negro, rojo y blanco de las banderas de Chacarita, algunas de ellas con su rostro, ya que Carlitos era un reconocido hincha del equipo de San Martín. Sumado a dichos homenajes, la presencia del colectivo de la Línea 39 hizo emocionar a más de uno, dado que fue la unidad donde dio inicio a su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Carlitos Balá logró conquistar a distintas generaciones que se entretuvieron con sus chistes, ocurrencias y canciones. Por eso, una gran cantidad de personas acudieron a la legislatura porteña para despedirse del referente del humor infantil.
La triste noticia de su muerte fue confirmada por su nieta Laura Gelfi, quién indicó a Teleshow: “Estamos devastados pero unidos. Y así se fue él: con la familia unida y mucho amor”. En sus redes sociales, la joven resaltó que su abuelo “ha dado alegría y felicidad a millones de argentinos. Siempre estará con nosotros”.
En la legislatura porteña estuvo presente Martha Venturiello, esposa de Carlitos Balá, y también acudieron algunos famosos como Laura Franco, más conocida como Panam, la humorista Costa, Edith Hermida y José María Listorti, entre otros.
Además, las redes sociales se inundaron con emotivos mensajes de despedida. Una de las conductoras que no dudó en compartir un video junto al humorista, fue Mirtha Legrand, quién expresó: “Carlitos, un ser adorable. Nunca te olvidaremos y estarás siempre en nuestros corazones. Gracias por hacernos bien a grandes y chicos. Adiós Carlitos, ¡para vos todo el honor y toda la gloria! Ea-ea-ea-pe-pé!”.
De esa manera, La Chiqui recordó una de las frases más emblemáticas de Carlitos Balá, quién supo imponer distintos términos en el imaginario popular. Entre ellos, “sumbudrule” y El Chupetómetro, que permitió que cientos de miles de niños dejaran el chupete. Además, otras de las frases inolvidables es la recordada y pícara pregunta: “¿Qué gusto tiene la sal?”, a lo que todos los niños respondían con seguridad: “¡Salado!”.
Sus primeros trabajos fueron en radio, pero su gran éxito llegó con la televisión. En 1961 apareció en el programa La telekermese musical, tres años después tuvo su propio ciclo El soldado Balá. Sin embargo, su programa más recordado fue sin dudas El Show de Carlitos Balá, donde además de repetir sus “¿Un gestito de idea?”, “¡Mirá cómo tiemblo!” y “¡Sumbudrule!”, le dio nacimiento al famoso Chupetómetro, donde los más pequeños solían dejar sus chupetes y mamaderas.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







