
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Representantes del gremio que conduce Pablo Moyano entraron a un estacionamiento interno de la compañía de transporte Milo y atacaron al personal. Hay siete heridos.
Nacionales26/09/2022Entre 25 y 30 personas con camperas verdes con inscripciones del Sindicato de Camioneros ingresaron por la fuerza al predio de una empresa ubicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda y agredieron al dueño de la firma y al personal de seguridad que intentó auxiliarlo.
El 21 de septiembre, cerca de las 10 de la mañana, un grupo de sindicalistas que responden al gremio liderado por Pablo Moyano se encontraban en la puerta de acceso a la empresa de transporte Milo. En momentos en que abren el portón para que ingrese una camioneta conducida por el propietario de la firma, los gremialistas aprovecharon para entrar a un estacionamiento interno de la planta y comenzaron a agredir con golpes de puño al conductor.
Advertidos por esta situación, empleados y personal de seguridad privada que presta servicios en la empresa de transporte acudieron en auxilio del empresario que estaba siendo víctima de los golpes de los sindicalistas camioneros. Los trabajadores y empleados de seguridad también fueron agredidos durante varios minutos con golpes de puño, les arrojaron todo tipo de objetos que encontraron en el lugar, los insultaron y los amenazaron.
Como consecuencia de la brutal agresión, seis trabajadores resultaron heridos. Uno de ellos es una mujer a quien la tiraron al piso y la golpearon. Uno de los lesionados presenta heridas cortantes en la pierna y hematomas en el rostro; otro tiene cortes a la altura de las cejas, lesiones a la altura de la nariz; y el resto presenta golpes en distintas partes del torso, lesiones en la rodilla y golpes en todo el cuerpo.
Después de consumar la agresión, los sindicalistas se retiraron de la empresa y se reagruparon en la vía pública en las cercanías del portón de ingreso a la empresa Milo. En ese momento, arribó al lugar un móvil policial con un subcomisario y un oficial inspector, quienes ante la gravedad de los hechos solicitaron que les envíen apoyo de forma inmediata. Minutos después, llegaron al lugar siete efectivos en moto del Grupo Motorizado de Avellaneda, quienes intentaron contener y disuadir a los agresores para evitar que siguieran con las hostilidades hacia los empleados de la empresa de transporte.
Por el hecho interviene la fiscal en turno ese día, Solange Cáceres, de la UFI descentralizada de Avellaneda, quien ordenó que se le tomara declaración testimonial a las personas agredidas y que sean revisadas por los médicos legistas de la policía a fin de calificar las lesiones, además de otras medidas de prueba.
Una vez controlada la situación, la policía llevó al grupo del sindicato de Camioneros a una esquina cercana donde realizaron una asamblea. Según pudo saber Infobae, la policía logró establecer quiénes fueron los incitadores de los hechos cuyos nombres y demás datos filiatorios ya fueron puestos en conocimiento de la fiscalía. Hasta el mediodía de este lunes, el grupo agresor permanece en las inmediaciones de la empresa Milo, en una esquina, a pocos metros del portón de ingreso a la compañía de logística.
La empresa Logística Milo es una firma centenaria, fundada en 1905 por José Milito a poco de haber llegado de Europa, quien comenzó transportando mercaderías en un carro tirado por caballos. A partir de allí, y a través de más de cuatro generaciones, esta empresa familiar se transformó en una importante compañía del rubro.
Estos graves hechos se suman a los continuos bloqueos a empresas que se ven perjudicadas por estas prácticas extorsivas de los sindicatos en momentos en que la economía argentina está jaqueada por la inflación.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.