El ministro Rauschenberger recorrió la obra del SUM de Van Praet

En el marco de su visita para dejar oficialmente inaugurado el Punto Digital en esa localidad, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger recorrió junto al presidente de la Comisión de Fomento la obra del SUM, momentáneamente detenida por reformulación de la misma.

Regionales26/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sum 1 (FILEminimizer)
Ramello junto al ministro Rauschenberger en el interior del SUM

ADOLFO VAN PRAET | El presidente de la Comisión de Fomento explicó que la obra hoy está detenida debido a que se encuentran en un proceso de reformulación de proyecto. Las constructoras no escapan a los problemas que presuponen los vaivenes de la economía nacional, "la empresa que lo estaba haciendo dejó la obra, hoy estamos abocados a toda la cuestión documental de ese proceso de recisión de obra para poder arrancar con una nueva empresa", explicó.

sum 2 (FILEminimizer)

"Es una obra importatísima como se lo comentaba al ministro, nosotros no contamos con canchas reglamentarias de básquet, vóley y otros deportes, hoy en día no podemos ser locales en distintas disciplinas deportivas provinciales, nosotros participamos pero no contamos con un salón para recibir a los distintos pueblos, este salón viene a cumplir con ese objetivo, por eso estamos muy ansiosos por verlo terminado, para eso le trasladamos la inquietud al ministro dado que necesitamos la ayuda provincial", subrayó Ramello.

sum 3 (FILEminimizer)

Explicó además que se está estudiando la conveniencia de continuar la obra por licitación a empresas contratistas, o de ser factible otra posibilidad sería seguir por administración propia, "por ahora lo estamos evaluando, la idea es poder retomar para ver si el año venidero lo podemos tener terminado y ponerlo en uso", concluyó.- 

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.