
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Las cámaras que nuclean a terminales y autopartistas pidieron el encuentro hoy mismo. Participan Pirelli, Bridgestone y Fate, las tres empresas que producen cubiertas en el país. Piden una solución para el conflicto laboral que detuvo la producción de neumáticos, a Ford y a Toyota
Nacionales27/09/2022
InfoTec 4.0






El ministro de Economía, Sergio Massa, está reunido con las empresas automotrices, autopartistas y sindicatos del sector para tratar la crisis que generó el conflicto laboral en el sector de neumáticos y que frenó la producción de algunas terminales, al tiempo que amenaza con paralizar a todo el rubro.


Según pudo saber Infobae, Massa aceptó el pedido de un encuentro con la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), la Asociación de Fabricantes de Componentes (Afac, que nuclea a los autopartistas) y los sindicatos del sector (Smata y la Unión Obrera Metalúrgica). Pirelli, Fate y Bridgestone -las tres empresas que producen neumáticos en el país- también estuvieron presentes en su condición de miembros de Afac.
De la reunión, que se lleva a cabo en el ministerio de Economía, participan también José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y funcionario más directamente afectado al tema, además del secretario de Comercio, Matías Tombolini.
La industria automotriz está siendo golpeada por el extenso conflicto laboral que atraviesa el sector de neumáticos. Ayer por la tarde fracasó un nuevo intento de lograr un acuerdo salarial entre Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y las fabricantes locales de neumáticos durante una reunión que se llevó a cabo en el ministerio de Trabajo. “Si quieren presionar porque no hay neumáticos, presionen a las patronales. Vamos a seguir firmes”, sentenció el líder del Sutna, Alejandro Crespo.
Luego de un paro que empezó el jueves y que aún permanece vigente, las tres empresas que producen cubiertas en el país se encuentran paralizadas. No se están produciendo neumáticos en forma local y ahora la única oferta disponible es la importada. Fate, Bridgestone y Pirelli producen en Argentina cerca de 6 millones de neumáticos al año. Estiman que desde el inicio del conflicto, en abril de este año, dejaron de producir más de 1,3 millones de unidades.
Como resultado de la escasez de cubiertas, Ford tuvo que suspender dos turnos de producción en su planta de General Pacheco, donde se ensambla la pickup Ranger.
Hoy, mientras tanto, Toyota informó a sus proveedores que interrumpirá la producción en su planta de Zárate debido al faltante. El parate tendrá lugar “a partir del primer turno de mañana, hasta que se pueda restablecer el abastecimiento de esas piezas”, dijo la compañía en una carta dirigida a las en torno a 1.200 empresas proveedoras a la que tuvo acceso Infobae.
Por su parte el presidente de Fiat, Martín Zuppi, dijo en declaraciones radiales que el conflicto que mantiene paralizadas a las tres fábricas locales de neumáticos agotó el stock de cubiertas que necesita la firma para producir sus vehículos y que la escasez es tal que se encuentran a 10 días de tener que parar la producción por completo.
La situación preocupa a autopartistas y terminales por igual. Es por eso que la cadena en su conjunto pidió la reunión con Massa hoy mismo y la cartera de economía la aceptó de inmediato.
“El tema principal de la reunión es el cumplimiento de la ley, los bloqueos ilegales y una situación que amenaza con frenar a todo el sector. Porque si una terminal deja de fabricar por falta de neumáticos también dejan de recibir insumos y frenan a todos loa autopartistas”, comentaron voceros de Afac.
“Es una cadena que destina el 60% de su producción a la exportación, por lo que esto también genera un problema de divisas”, se quejaron en la cámara de autopartistas.
“Y se da una paradoja grave, que es que las únicas terminales que pueden continuar la producción son las que recurren a cubiertas importadas. Las que hicieron el esfuerzo de armar su cadena de proveedores en el país es la que tiene que frenar”, agregaron.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.







