Se realizó la reunión de Comisión de Enlace de Rurales de La Pampa

El pasado jueves 22 se desarrolló en la capital provincial la Asamblea de Comisión de Enlace de Rurales pampeanas, donde se renovaron las autoridades, asumiendo como presidente en reemplazo del realiquense Martín Navarro, el santarroseño Marcelo Rodríguez. Por su parte la actual presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, Patricia Bongiovanni se hizo cargo de la secretaría de la entidad.

Provinciales29 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Comisión de Enlace 2
Reunión de la Mesa de Enlace

SANTA ROSA | Estuvieron presentes Marcelo Rodríguez por la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Juna María Maisonnave por la Asociación Rural de General Acha, Raúl Casetta de la Asociación Gremial Agropecuaria de Eduardo Castex, Jorge Arocena de la Sociedad Rural de General Pico, Luis Mendiara en representación de la Sociedad Rural del Oeste Pampeano, Antonia Ochandorena y José Luis Rancano por la Asociación Rural del Sur Pampeano, David Fiorucci y Guillermo Torres por la Sociedad Rural de Toay, Patricia Bongiovanni y Martín Navarro de la Asociación Rural y Fomento Realicó y Jorge Arocena por CARBAP.  

De acuerdo con lo convenido en Realicó se formalizó el cambio de autoridades en la Comisión de Enlace de La Pampa, quedando conformada de la siguiente manera:

Presidente: Marcelo Rodríguez (Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa) 

Secretaria: Patricia Bongiovanni (Asociación Rural Y Fomento Realicó) 

Tesorera: Antonia Onchandorena (Asociación Rural del Sur Pampeano)

En segundo termino se definió el listado de los representantes en las diferentes mesas de trabajo de la provincia, quedando las mismas conformadas con un titular y un suplente, de acuerdo al esquema que reproducimos a continaución:

Sanidad Animal: Carlos Arese y Luis Colla.

Emergencias: Pedro González Gomilla y Guillermo Torres.

Bosques: Luis Mendiara y Gastón Alomar.

Fauna Silvestre y Hábitat: Marcelo Rodríguez y David Fiorucci.

Suelos: Mariano Sobre y Tomás Álvarez.

Recursos Hídricos: Gastón Alomar y Gabriel Cortina.

Mesa Agropecuaria Pampeana: Jorge Arocena y Marcelo Rodríguez.

Educación, Trabajo y Producción: Ana Souto y Gabriel Cortina.

Concejo Consultivo Banco Nación: Raúl Casetta y Tamara Blanco.

Seguridad: Raúl Casetta y Patricia Bongiovanni.

Promoción: Martín Navarro y Ricardo Rey Silva.

Ganados y Carnes: Martín Navarro y Carlos Arese.

Agencia I-Comex La Pampa: Jorge Arocena y Pablo Ravera.

En tercer termino se comentó la reunión mantenida con María Julia Verges de la Fundación del Banco de La Pampa, referida a encaminar un convenio para trabajar en el tema de Educación de CARBAP, de acuerdo con el programa de capacitación de dirigentes agropecuarios del ámbito de esa confederación.

Desde la entidad afirmaron que "El resultado es muy importante por la recepción del trabajo que se presento y el haber detallado las metas que se quieren alcanzar". Indicando además que "se tuvo previamente una reunión con el presidente de la Fundación el Dr. Alberto Giorgi, el viernes próximo pasado con la presencia de Jorge Arocena, Gabriel Cortina, Juan Fernández Madrid y Martin Navarro, en donde se adelantó el interés de formalizar un convenio entre CARBAP y la fundación".

Por ultimo se elaboró el material que se expuso en la reunión de ayer con el ministro de Seguridad de la provincia, Horacio di Nápoli, donde luego de un intercambio de ideas se concluyo en la necesidad de reflotar la Mesa de Trabajo de Seguridad Rural. Volver a recrear las 3 regiones que en la anterior gestión se habían conformado para trabajar en forma rotativa en diferentes localidades, con reuniones bimestrales en donde se conversaba y analizaba la problemática rural y los hechos delictivos que ocurrían. 

e7ef808d-e16b-4205-8b8c-ac2a42dacffa

Reunión con el ministro de Seguridad Horacio di Nápoli y de Gobierno Ariel Rauschenberger

Se llevó además el reclamo sobre el mal estado y la falta de vehículos para gestionar el accionar de la Patrulla Rural. La necesidad de contar con personal especializado en este tipo de delitos contra la propiedad rural. La importancia de mantener el recorrido por los caminos rurales. Insistir en la conformación de las fiscalías rurales y/o en la temática delictiva rural. Por último se propuso trabajar en le compromiso de las rurales en la difusión del accionar de estas reuniones, como una forma de motivar a los damnificados a hacer las denuncias de cada delito que se cometa.

9e333834-ddb7-4757-95f0-72850ab6cf63

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.