
La jornada de este domingo fue reprogramada, por lo que este fin de semana no habrá acción. Cuándo se corre la sexta fecha.
La Secretaría de Investigación y Posgrado, a través del Programa de Comunicación Científica "Interactuando con la Ciencia" se encuentran difundiendo actividades en nuestra localidad.
Locales05 de octubre de 2018En el ámbito del Centro Cultural y de Convenciones, el Dr. Daniel Buschiazzo, Secretario del área presentará a la Dra. Elisabet Rollhauser, quien disertará sobre "Genocidio de pueblos originarios en La Pampa".
La charla se realizópara los estudiantes secundarios denuestra ciudad, y se brindó a las 10:30 para el turno mañana y a las 13:30 para el turno tarde.
ALCANCES DE LA CHARLA
Durante su transcurso se abordará el genocidio de los pueblos indígenas en la Pampa durante las últimas campañas militares, a fines del siglo XIX. Estos acontecimientos se enmarcaron dentro del proceso de consolidación y expansión del Estado nación en Argentina.
De esta manera, se buscará promover la reflexión y visibilización de los avatares sufridos por los indígenas y sus formas de resistencia.
LA DISERTANTE
Elisabet Rollhauser es profesora y Licenciada en Historia por la UNLPam. Posee una Diplomatura y Especialización en Lectura y Escritura en Educación por FLACSO y cursa el Doctorado en Ciencias de la Educación de la UNLP.
Desde el año 2005 viene realizando investigaciones acerca de diferentes aspectos concernientes a los pueblos originarios en La Pampa.
Los resultados de sus estudios han sido expuestos en congresos nacionales e internacionales, contando además con diversas publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros, entre otras. Actualmente se desempeña como profesora de nivel medio y es docente auxiliar en cátedras de Historia de la Educación, en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.
DIFUSIÓN DE CARRERAS Y SERVICIOS
Junto a la actividad se instalará un stand de carreras y servicios al estudiante a cargo de la Comisión que integran las Secretarías Académica, de Cultura y Extensión y Bienestar Universitario.-
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.