Vecino de Realicó pide desde 2016 que el Concejo Deliberante resuelva una situación inmobiliaria

Pablo José Ponzio volvió a presentar en el Concejo Deliberante de Realicó, una nota para que se avance en el pedido de respuesta que desde el año 2016 solicita con el objetivo de lotear parcialmente un inmueble de su propiedad ubicado en el sector sur de la localidad. "La situación está generándome un perjuicio económico y un daño moral, de los que me reservo el derecho de iniciar las acciones legales que correspondan" advirtió.

Locales08/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Concejo Deliberante Hugo Presidente

Ponzio le solicita a los concejales "fijar de manera urgente las pautas, indicadores y condiciones del área periurbana, definida mediante la Ordenanza N° 22/2020, sancionada el 20 de agosto de 2020" Esa legislación indica que se denomina "área periurbana" al radio comprendido en 4.000 tomando como centro de referencia a la plaza central de Realicó.

El vecino aspiraba a lotear parcialmente un inmueble rural para convertirlo en un nuevo sector urbanizado de Realicó, pero la presencia del único acuífero en ese sector frustró los planes iniciales de Ponzio y desde hace seis años, aguarda que el Estado resuelva definitivamente su situación permitiendo - o no - algún tipo de operación inmobiliaria que se adapte a las condiciones ambientales del lugar. 

En la nota ingresada al legislativo este pasado jueves Ponzio sugirió a los ediles que analicen la posibilidad de permitirle la subdivisión parcelaria con una superficie mínima mayor a 4.000 m², establecida para los Corredores de Servicios según Ordenanza N° 26/2022 sancionada el pasado 3 de setiembre, obligar a un estudio de impacto ambiental emitido por autoridad competente, restringir la extracción de agua subterránea solo para uso doméstico, establecer indicadores urbanísticos de baja densidad poblacional y de viviendas, impulsando el desarrollo de un "cinturón verde" sobre la localidad. Además propone  que la emisión o descarga al ambiente de todo tipo de efluentes líquidos y sus agregados se deberá realizar previo tratamiento o disposición que los convierta en inocuos para el ambiente.

Esta solicitud surge como consecuencia de la aprobación de la Ordenanza N° 26/2022, que establece las zonas de Corredor de Servicios 2 (CS2) y Corredor de Servicios 3 (CS3), ambas situadas sobre el acuífero local. El vecino reclama que "al día de la fecha aún no se cumplió con el compromiso asumido en reiteradas oportunidades por las autoridades municipales ante los miembros integrantes de la Comisión Promotora del Plan Estratégico de Realicó y de los propietarios de inmuebles ubicados en el sector sur de la Ruta Nacional 188, de realizar una reunión con autoridades y técnicos de reparticiones Provinciales, con el fin de conocer las especificaciones técnicas y los argumentos que permitieran fundamentar las opiniones y decisiones de las instituciones participantes de la consulta participativa".

Pero esta Ordenanza no contempla a la zona periurbana antes mencionada, lo que le imposibilita el desarrollo del proyecto de subdivisión de tierra (de 2,5 has. aproximadamente), que Ponzio presentó ante el municipio local en el mes de enero del año 2016.

El realiquense también reclama que el proyecto de subdivisión fue explicado en enero de 2020, en una  primera reunión que mantuvo con el entonces Secretario de Obras Públicas de la actual gestión de gobierno, Maximiliano Menjibar, quien, según reveló, le solicitó la presentación de los planos correspondientes. "Los  entregué en marzo de 2020; y  después de muchas idas y venidas, están aún en espera de su aprobación o desaprobación" reclamó.

Finalmente Ponzio advirtió al cuerpo deliberativo local que la situación  "está generándome un perjuicio económico y un daño moral, de los que me reservo el derecho de iniciar las acciones legales que correspondan" concluye el documento.

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.