
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El Presidente debatió con su círculo íntimo sobre los nombres que ocuparán las carteras de Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres, Diversidad y Género. Avanzará con las modificaciones sin acordarlas con Cristina Kirchner, con quien volvió a tener una relación tensa y distante
Nacionales10/10/2022
InfoTec 4.0






Alberto Fernández ultima los detalles relativos a los cambios en el Gabinete, los cuales efectivizará en las próximas horas. Debe resolver el reemplazo de tres Ministros que presentaron sus respectivas renuncias en los últimos días. Lo hará sin acordarlo con Cristina Kirchner ni Sergio Massa, sus socios del Frente de Todos.


El Presidente aceptó las renuncias de Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad), Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Claudio Moroni (Trabajo) y aprovechará las modificaciones obligadas para refrescar la estructura ministerial en el último trimestre del año.
En esta vuelta se fueron dos de los pocos Ministros sobrevivientes del inicio de la gestión, un retrato de las múltiples crisis que ha enfrentado Fernández y que han terminado con algunos funcionarios pegando el portazo o eyectados por presión del kirchnerismo.
El Jefe de Estado debatió los cambios con su círculo íntimo, como lo ha hecho siempre. Se trata de un grupo de funcionarios leales que se conservan a lo largo del tiempo y en el que se apoya para tomar las decisiones trascendentes, como es el caso de este triple cambio de nombres. Fernández está en Olivos, en contacto permanente con los suyos a través de llamadas y chats de WhatsApp.
En esa lista aparecen el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el viceministro de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y el canciller, Santiago Cafiero. Siempre cerca también se encuentra la Portavoz, Gabriela Cerruti.
La soledad de Fernández para tomar la decisión, sin comunicación con la Vicepresidenta, expone un retroceso en la convivencia interna del Frente de Todos. Si bien la relación nunca fue óptima luego de que volvieran a comunicarse para definir el reemplazante de Martín Guzmán en el ministerio de Economía, desde ese momento existía una línea abierta e intermitente.
En tanto, Massa prefiere no meterse en la decisión política sobre las designaciones nuevas. Está enfocado en la gestión económica y cultivando el perfil bajo. No responde las críticas light del kirchnerismo a su gestión, ni pone los pies en el barro de la interna oficialista. Está ocupado en sus cuestiones, en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
El deterioro del vínculo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es absoluto. No alcanzaron todos los gestos del Presidente para con la Vicepresidenta después del alegato del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad. Tampoco los que hizo después del atentado que sufrió la ex mandataria en la puerta de su casa en Recoleta. Los esfuerzos fueron en vano. La relación está mal y no hay señales de que pueda mejorar.
Días atrás un ministro que lo conoce bien a Fernández aseguró: “No la aguanta más. Esa relación está rota. No hay vuelta atrás”. Desde la conferencia que dio en el sur luego de la salida de Martín Guzmán, Cristina Kirchner casi no ha nombrado al Presidente en sus apariciones públicas o sus intervenciones en las redes sociales. Es como si no existiera.
Nunca le agradeció en público la militancia de su defensa que hizo en la causa en la que los fiscales le pidieron 12 años de prisión. Tampoco sus mensajes posteriores al atentado perpetrado por Fernando Sabag Montiel. Después de ese derrotero y sin frecuencia en el diálogo, Fernández decidió avanzar en estos cambios como lo hizo en otro momento de la gestión: solo.
Zabaleta hace tiempo que habló con el Presidente sobre su decisión de volver a Hurlingham para defender el territorio. Gómez Alcorta dejó su ministerio disgustada por el desalojo en Villa Mascardi que ordenó la Justicia y que ejecutaron las cuatro fuerzas federales bajo la supervisión del ministerio de Seguridad, que conduce Aníbal Fernández.
En tanto, Claudio Moroni se va del ministerio de Trabajo por un problema de salud, pero agobiado por tantos embates que el kirchnerismo propició sobre su figura, tal como lo hizo con el ex ministro de Economía, Martín Guzmán. Fin de ciclo anunciado.
Para reemplazar a Moroni hay tres nombres posibles que giran en la mesa chica del Presidente: el ex ministro de Trabajo durante los tres gobiernos kirchneristas Carlos Tomada; el actual secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; y el ex gobernador de Chaco y actual embajador en Paraguay, Domingo Peppo.
Para Desarrollo Social suenan el intendente de Escobar con licencia, Ariel Sujarchuk; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el secretario para la Equidad Social del Ministerio de Desarrollo, Gabriel Yedlin.
En el ministerio de Mujeres, Diversidad y Género los nombres que aparecen con más chances son el de la Portavoz, Gabriela Cerruti; la ex senadora de Mendoza, Marita Perceval, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.
Según dejaron trascender del Gobierno, los tres cambios se terminarán de concretar este lunes feriado, día en que también el Presidente tiene planeado realizar los anuncios, para arrancar la semana con la jura de los Ministros nuevos y el recambio del Gabinete.
Lo cierto también es que el nuevo punto de partida de la gestión no simboliza un relanzamiento del Gobierno. Es complejo para la Casa Rosada explicar que existe unidad en el peronismo y que juntos tratarán de mejorarle la vida a la sociedad, cuando está a la vista las divisiones que existen en el armado político del oficialismo.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







