La Diputada Nacional Marcela Coli pidió cobertura médica integral de malformaciones vasculares "Mancha de vino oporto"

La Diputada Nacional Marcela Coli (UCR), acompañada por varios legisladores nacionales entre ellos los pampeanos Martin Maquieyra y Varinia Marín; presentó en el Congreso Nacional un proyecto de ley para incorporar como parte del Programa Médico Obligatorio (PMO), la cobertura integral del tratamiento de las Malformaciones Vasculares denominada "Mancha de Vino Oporto" como una patología que afecta e imposibilita el pleno goce de la salud . 

Nacionales10/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Amelia bebe 1
Amelia, la beba pampeana que sufre la patología.

La legisladora nacional, comentó que "el Proyecto de Ley surge después de que la Legislatura de la Provincia de La Pampa, aprobara hace unos días el Proyecto de Resolución 37/2022 para que los legisladores nacionales por dicha provincia promuevan un proyecto de ley con la finalidad que la misma se propone". 
 
Además agregó; "en la provincia de La Pampa había sido solicitado por la Diputada Provincial Andrea Valderrama, por el caso de Amelia Justus, una beba oriunda de Colonia Barón que presenta una malformación vascular capilar plana en su cara y junto a su familia estaban luchando judicialmente para que su prepaga le brinde las prestaciones para cubrir el tratamiento láser".
 
"Mediante este proyecto buscamos que se garantice el acceso a la salud de todos los que sufren esta patología", finalizó la Diputada Coli.
 
Acompañaron la iniciativa los diputados: Mario Negri (Córdoba), Martín Maquieyra (La Pampa), Lidia Ascarate (Tucumán), Varinia Marín (La Pampa), Marcos Carasso (Córdoba), Roxana Reyes (Santa Cruz), Gabriela Lena (Entre Ríos ), Ximena García (Santa Fe), Jorge Rizzotti (Jujuy), Pedro Galimberti (Entre Ríos) y Manuel Aguirre (Corrientes).

Amelia bebe 1La Diputada Valderrama pidió la cobertura del tratamiento de una patología conocida como "Mancha de Vino Oporto"
foto7VILLA HUIDOBRO: RECURREN A LA JUSTICIA PARA QUE APROSS CUBRA EL TRATAMIENTO DE SU HIJO

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.