Patricia Bullrich prometió entrar a Villa Mascardi y a Rosario con las Fuerzas Armadas

La presidente del PRO aseguró que en caso de ser electa como mandataria nacional en 2023, cambiaría las leyes para intentar ponerle un punto final a la violencia mapuche y por el narcotráfico.

Nacionales12/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bullrich 4 (FILEminimizer)
Bullrich en Realicó (Foto: InfoTec 4.0)

La presidente del PRO y ex ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que cambiaría las leyes para enviar a la Patagonia y a Rosario a las Fuerzas Armadas con la finalidad de ponerle un punto final a la violencia que se generó en torno al conflicto mapuche en Villa Mascardi y a la expansión del narcotráfico en la ciudad santafesina.

"Es seguridad jurídica desalojar Villa Mascardi, pero es inseguridad jurídica que el Presidente vaya allá y que diga que todo fue un poquito mentira y que liberen a todos los detenidos", expresó la referente de Juntos por el Cambio en declaraciones al programa +Realidad, conducido por Jonatan Viale y que se emite por la señal de cable LN+.

Patricia Bullrich criticó al Gobierno por el conflicto mapuche y el narcotráfico en Rosario

En ese sentido, aprovechó para comparar lo que ocurre en el sur con Rosario, que sufre la expansión de bandas criminales vinculadas al narcotráfico. "Si a mí me tocase gobernar, entro a Rosario o al sur el primer día con las fuerzas federales", expresó.

Y siguió: "Las Fuerzas Armadas en ese momento no están preparadas y hay que cambiar las leyes. A los seis meses, preparadas y cambiando las leyes dándole (a ellas) también la seguridad, se podría hacer".

Ante esto, Bullrich remarcó la importancia de reformar las leyes de Defensa y de Seguridad Interior con el objetivo de que las Fuerzas Armadas "puedan acompañar los procesos en los que se pueda haber pérdida del territorio".

"Si perdés frente a un narco o un grupo violento, con una ley clara y muy concreta, se puede utilizar a las Fuerzas Armadas para que en ese territorio rija la ley y la Constitución", explicó.

Patricia Bullrich: "Con la Gendarmería no alcanza"

La ex funcionaria macrista indicó que esta no es una nueva idea en ella, sino que lo viene manifestando desde hace rato: "Cuando fui ministra de Seguridad pedí siempre la participación de las Fuerzas Armadas en principio solo en la frontera. Con la Gendarmería no alcanza".

"Nuestro continente produce el 100% de la cocaína del mundo. Entonces, la presión que tenemos sobre nuestra frontera es enorme", concluyó.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.