Patricia Bullrich prometió entrar a Villa Mascardi y a Rosario con las Fuerzas Armadas

La presidente del PRO aseguró que en caso de ser electa como mandataria nacional en 2023, cambiaría las leyes para intentar ponerle un punto final a la violencia mapuche y por el narcotráfico.

Nacionales12 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bullrich 4 (FILEminimizer)
Bullrich en Realicó (Foto: InfoTec 4.0)

La presidente del PRO y ex ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que cambiaría las leyes para enviar a la Patagonia y a Rosario a las Fuerzas Armadas con la finalidad de ponerle un punto final a la violencia que se generó en torno al conflicto mapuche en Villa Mascardi y a la expansión del narcotráfico en la ciudad santafesina.

"Es seguridad jurídica desalojar Villa Mascardi, pero es inseguridad jurídica que el Presidente vaya allá y que diga que todo fue un poquito mentira y que liberen a todos los detenidos", expresó la referente de Juntos por el Cambio en declaraciones al programa +Realidad, conducido por Jonatan Viale y que se emite por la señal de cable LN+.

Patricia Bullrich criticó al Gobierno por el conflicto mapuche y el narcotráfico en Rosario

En ese sentido, aprovechó para comparar lo que ocurre en el sur con Rosario, que sufre la expansión de bandas criminales vinculadas al narcotráfico. "Si a mí me tocase gobernar, entro a Rosario o al sur el primer día con las fuerzas federales", expresó.

Y siguió: "Las Fuerzas Armadas en ese momento no están preparadas y hay que cambiar las leyes. A los seis meses, preparadas y cambiando las leyes dándole (a ellas) también la seguridad, se podría hacer".

Ante esto, Bullrich remarcó la importancia de reformar las leyes de Defensa y de Seguridad Interior con el objetivo de que las Fuerzas Armadas "puedan acompañar los procesos en los que se pueda haber pérdida del territorio".

"Si perdés frente a un narco o un grupo violento, con una ley clara y muy concreta, se puede utilizar a las Fuerzas Armadas para que en ese territorio rija la ley y la Constitución", explicó.

Patricia Bullrich: "Con la Gendarmería no alcanza"

La ex funcionaria macrista indicó que esta no es una nueva idea en ella, sino que lo viene manifestando desde hace rato: "Cuando fui ministra de Seguridad pedí siempre la participación de las Fuerzas Armadas en principio solo en la frontera. Con la Gendarmería no alcanza".

"Nuestro continente produce el 100% de la cocaína del mundo. Entonces, la presión que tenemos sobre nuestra frontera es enorme", concluyó.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.