Bongiovanni "El proyecto de Caldenia era inviable hasta que llegamos nosotros"

La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, se refirió  esta medianoche a la importante obra de viviendas concretada hace unos meses tras lograr sortear varios obstáculos. “Tal como lo había planteado la anterior gestión, Caldenia no se hubiera logrado. Y se pudo concretar por el trabajo mancomunado y responsable de la gestión municipal conjuntamente con la Provincia y la Nación”, sostuvo.

Locales12/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bongiovanni 1111

"Son realmente increíbles los cuestionamientos de concejales de la oposición o las afirmaciones acerca de haber dejado todo realizado para que Caldenia se concrete. La realidad es que no se colocó un solo ladrillo. Además, tal como lo concibieron en la anterior gestión, iba a ser inviable. Esta gestión llegó para solucionar los obstáculos y que la obra se pueda concretar. Los sueños y expectativas de 76 familias hubieran quedado deshechos", afirmó Bongiovanni.

Más adelante, la jefa comunal contó que “el proyecto original no tuvo en cuenta siquiera las obras de accesibilidad al barrio e infraestructura complementaria. No tuvieron en cuenta el ingreso, por lo que obviamente, tuvimos que hacerlo desde la Municipalidad. En nuestra gestión. Por todo esto, realmente no se entienden algunas críticas», dijo; y agregó que: "en primer término, es importante recordar que originalmente el Proyecto Caldenia estaba pensado para desarrollarse mediante la gestión de Fondos Nacionales y la venta de lotes municipales. Decir que con la venta de lotes se iba a concretar era una apuesta, nada concreto. Sin dar seguridad. Era confiar en algo que estaba en el aire y no se podía palpar. Una fantasía". 

Bongiovanni, acto seguido, enumeró cómo se trabajó para poder cristalizar el sueño de las familias de Realicó: "Fueron innumerables las gestiones y los trabajos que se tuvieron que realizar para concluir este proyecto tan importante para la localidad. Sobre todo para las familias que necesitaban su vivienda. Fueron fondos que pudieron utilizarse para otras obras de importancia como lo es el pavimento. Y decidimos hacer realidad el sueño de los realiquenses”, sentenció.

Por otra parte, la indicó que el total del proyecto urbanístico Caldenia, incluida la infraestructura de los 60 lotes municipales, tuvo un costo de $ 414.215.166,20 dividido de la siguiente manera:

FONDOS NACIÓN: $ 280.182.349,30

FONDOS MUNICIPIO: $ 134.032.816,90

TOTAL: $ 414.215.166,20

El municipio tuvo que erogar casi el 33% del total de la obra. "Para hacer frente a ese porcentaje se tuvieron que recurrir a distintas herramientas para su financiación. La situación económico – financiera coyuntural del país, agravada por la pandemia Covid -19, y el arrastre del desequilibrio económico de años anteriores, y tal como estaba planteado el proyecto originalmente, hubiera sido imposible financiarlo y concluir las obras en tiempo y forma. Recordemos que en el proyecto del PRO, decía que lo que debía aportar el municipio se pagaba únicamente con la venta de terrenos del mismo barrio,” sostuvo la intendenta de Realicó.

Asimismo, manifestó que: «la gestión anterior no dejó siquiera copias de las Ordenanzas y Actas de las Sesiones mediante las cuales se autoriza al Poder Ejecutivo a la firma del Convenio Específico. Convenio entre la secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Municipalidad de Realicó y la Unión Transitoria de Empresas conformada por la empresa E.CO.P. Construcciones S.R.L. y Gustavo Gondean. Y del Contrato de Obra entre la Municipalidad de Realicó y la U.T.E. conformada por E.CO.P. Construcciones S.R.L. y Gustavo Gondean, correspondientes a la construcción de viviendas del barrio Caldenia”.

“Cabe destacar que la Ley Provincial 1597, «Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento» establece que es facultad del Concejo Deliberante dictar Ordenanzas referentes a la autorización de suscripción de convenios (Articulo 36, inciso 41). Acá no hay actas de las sesiones, ni Ordenanzas que autoricen al Poder Ejecutivo a la firma de los mismos. Es un hecho sumamente grave», afirmó.

Por último, explicó que “fue una muestra de madurez política de esta Gestión continuar un proyecto de un gobierno anterior -el del PRO- de distinto color político. Hoy, al observarlo en retrospectiva, queda claro que tal como estaba planteado, el proyecto no se hubiera logrado en tiempo y forma. Las obras hubieran quedado inconclusas. Los sueños y expectativas de las 76 familias hechos añicos. Sin dudas este resultado se logra por el trabajo mancomunado y responsable que supimos y entendimos que debíamos realizar desde las gestiones municipal, provincial y nacional".

Te puede interesar
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.