Bongiovanni "El proyecto de Caldenia era inviable hasta que llegamos nosotros"

La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, se refirió  esta medianoche a la importante obra de viviendas concretada hace unos meses tras lograr sortear varios obstáculos. “Tal como lo había planteado la anterior gestión, Caldenia no se hubiera logrado. Y se pudo concretar por el trabajo mancomunado y responsable de la gestión municipal conjuntamente con la Provincia y la Nación”, sostuvo.

Locales12/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bongiovanni 1111

"Son realmente increíbles los cuestionamientos de concejales de la oposición o las afirmaciones acerca de haber dejado todo realizado para que Caldenia se concrete. La realidad es que no se colocó un solo ladrillo. Además, tal como lo concibieron en la anterior gestión, iba a ser inviable. Esta gestión llegó para solucionar los obstáculos y que la obra se pueda concretar. Los sueños y expectativas de 76 familias hubieran quedado deshechos", afirmó Bongiovanni.

Más adelante, la jefa comunal contó que “el proyecto original no tuvo en cuenta siquiera las obras de accesibilidad al barrio e infraestructura complementaria. No tuvieron en cuenta el ingreso, por lo que obviamente, tuvimos que hacerlo desde la Municipalidad. En nuestra gestión. Por todo esto, realmente no se entienden algunas críticas», dijo; y agregó que: "en primer término, es importante recordar que originalmente el Proyecto Caldenia estaba pensado para desarrollarse mediante la gestión de Fondos Nacionales y la venta de lotes municipales. Decir que con la venta de lotes se iba a concretar era una apuesta, nada concreto. Sin dar seguridad. Era confiar en algo que estaba en el aire y no se podía palpar. Una fantasía". 

Bongiovanni, acto seguido, enumeró cómo se trabajó para poder cristalizar el sueño de las familias de Realicó: "Fueron innumerables las gestiones y los trabajos que se tuvieron que realizar para concluir este proyecto tan importante para la localidad. Sobre todo para las familias que necesitaban su vivienda. Fueron fondos que pudieron utilizarse para otras obras de importancia como lo es el pavimento. Y decidimos hacer realidad el sueño de los realiquenses”, sentenció.

Por otra parte, la indicó que el total del proyecto urbanístico Caldenia, incluida la infraestructura de los 60 lotes municipales, tuvo un costo de $ 414.215.166,20 dividido de la siguiente manera:

FONDOS NACIÓN: $ 280.182.349,30

FONDOS MUNICIPIO: $ 134.032.816,90

TOTAL: $ 414.215.166,20

El municipio tuvo que erogar casi el 33% del total de la obra. "Para hacer frente a ese porcentaje se tuvieron que recurrir a distintas herramientas para su financiación. La situación económico – financiera coyuntural del país, agravada por la pandemia Covid -19, y el arrastre del desequilibrio económico de años anteriores, y tal como estaba planteado el proyecto originalmente, hubiera sido imposible financiarlo y concluir las obras en tiempo y forma. Recordemos que en el proyecto del PRO, decía que lo que debía aportar el municipio se pagaba únicamente con la venta de terrenos del mismo barrio,” sostuvo la intendenta de Realicó.

Asimismo, manifestó que: «la gestión anterior no dejó siquiera copias de las Ordenanzas y Actas de las Sesiones mediante las cuales se autoriza al Poder Ejecutivo a la firma del Convenio Específico. Convenio entre la secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Municipalidad de Realicó y la Unión Transitoria de Empresas conformada por la empresa E.CO.P. Construcciones S.R.L. y Gustavo Gondean. Y del Contrato de Obra entre la Municipalidad de Realicó y la U.T.E. conformada por E.CO.P. Construcciones S.R.L. y Gustavo Gondean, correspondientes a la construcción de viviendas del barrio Caldenia”.

“Cabe destacar que la Ley Provincial 1597, «Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento» establece que es facultad del Concejo Deliberante dictar Ordenanzas referentes a la autorización de suscripción de convenios (Articulo 36, inciso 41). Acá no hay actas de las sesiones, ni Ordenanzas que autoricen al Poder Ejecutivo a la firma de los mismos. Es un hecho sumamente grave», afirmó.

Por último, explicó que “fue una muestra de madurez política de esta Gestión continuar un proyecto de un gobierno anterior -el del PRO- de distinto color político. Hoy, al observarlo en retrospectiva, queda claro que tal como estaba planteado, el proyecto no se hubiera logrado en tiempo y forma. Las obras hubieran quedado inconclusas. Los sueños y expectativas de las 76 familias hechos añicos. Sin dudas este resultado se logra por el trabajo mancomunado y responsable que supimos y entendimos que debíamos realizar desde las gestiones municipal, provincial y nacional".

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.