La inflación de septiembre llegaría a casi el 7%

El nivel de precios rozará el 80% acumulado en los primeros nueve meses de 2022, de acuerdo con estimaciones oficiales. Para los almaceneros, mayoristas y fabricantes son culpables de la inflación.

Nacionales14 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gondola

NACIONALES | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la variación del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, luego que mostrara una suba del 7% en agosto.

Según indica el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que se elabora entre unos 40 consultores y fundaciones, la inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9%.

De acuerdo con estimaciones oficiales del organismo liderado por Marco Lavagna publicará este viernes, la inflación tocará el 80% acumulado en los primeros nueve meses de 2022.

El presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, afirmó la semana pasada que es posible cumplir con la pauta del 60 % de inflación contemplada en el proyecto de Presupuesto 2023, debido a que para el próximo año no se espera "un shock externo ni están previstos cambios bruscos en el tipo de cambio".

"Por eso creemos que va a haber una desaceleración de la inflación", sostuvo el titular del Central esta tarde al exponer en una reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en la que se analizaba el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Pesce señaló que como "no está previsto un shock y ningún salto devaluatorio" y que "los aumentos de demanda dejen de ser respondido por precios y pasen a ser respondidos con producción, vamos a tener una monetización más baja y por eso creemos que la inflación va ubicarse en el 60 %".

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.