(Video) El Concejo le desaprobó a Bongiovanni la lista de autoridades para la SAPEM

Anoche por seis votos negativos contra dos positivos, el legislativo realiquense rechazó la nómina de autoridades que propuso la Intendente Viviana Bongiovanni para dirigir la empresa de capitales mixtos "Realicó en Desarrollo SAPEM". El Justicialismo votó fragmentado en tres.

Locales14/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caldenia viviana bongiovanni 2 (FILEminimizer)
Viviana Bongiovanni junto a Fernando Rezza y Marcelo Morales, los funcionarios que proponía para dirigir la SAPEM y no fueron aceptados por el HCD

El pasado 15 de setiembre la jefa comunal envió al Concejo Deliberante la nomina de autoridades propuestas para la nueva conformación de la empresa de capital mixto "Realicó en Desarrollo SAPEM". El organismo, que fue creado en el año 2008, se conforma de un 60% de capital estatal y el restante de privado. Su tratamiento fue derivado a la Comisión Plenaria y anoche rechazado por seis votos en contra, la mitad de ellos de su propio partido que desde ayer se encuentra dividido en dos bloques por la ruptura de Magalí Vallejos e Ivana Rossi.

Bongiovanni sugería que los cargos de Directores Titulares los ocupen el actual Secretario de Gobierno, Fernando Rezza y el Director de Desarrollo Productivo, Marcelo Morales, mientras que para ocupar los cargos de Directores Suplentes menciona al ex Secretario de Obras Públicas Arq. Maximiliano Menjibary al Secretario de Finanzas Cdor. Gerardo Gatica. Además proponía a los abogados Gabriela Villasboas - actual Jefa del Juzgado de Faltas -como Sindico Titular y al Dr. Augusto Trucco en la suplencia. 

Juntos por el Cambio rechazó la propuesta con tres votos negativos de sus integrantes. Fue Ravera quien fundamentó la negativa de su Bloque "Estamos disconformes con la respuesta que recibimos del pedido de información sobre el estado patrimonial y económico de la empresa, la semana pasada dijimos que ese informe que nos envió el Ejecutivo tenía un solo problema y es que no responde a nada de lo que le preguntamos y es por eso que vamos por la desaprobación de la designación de los Directores" aseguró el jefe de la bancada. "No cumplen con la Ordenanza 35/2008 en cuanto a la asistencia de los Directores al Concejo y se nos invita a ir a los concejales a la SAPEM para recibir la información y lo que nosotros solicitamos son los Balances, la Memoria  de los años 2019, 2020 y 2021 y el informe de los Síndicos".

Por su parte el concejal del FreJuPa Roberto Peralta, que junto al Presidente del cuerpo Hugo Mendoza, fueron los únicos que votaron en favor de la nomina propuesta por Bongiovanni, expresó "Comparto alguna de las expresiones del concejal Ravera mas allá que la aprobación de esta nómina regularizaría la situación en Personería Jurídica, y eso va mas allá de un tema de nombres. Los principales inconvenientes es la presentación de nuevos nombres, no hay personas que se ofrezcan a ocupar los cargos, máxime entendiendo que es un cargo ad-honorem y de mucha responsabilidad. No desconozco las dificultades que hemos tenido y que el informe fue incompleto, pero iba por la aprobación para que la SAPEM pueda regularizar la situación Jurídica y que nosotros como Concejo Deliberante, órgano de control, pudiéramos ahora hacer mas hincapié en el cumplimiento efectivo"  asumió. 

El nuevo Bloque "Justicialista realiquense" que anoche debutó en el recinto, tuvo a Magalí Vallejos como oradora  "el motivo de nuestra desaprobación es que debemos ser respetuosas de la Ordenanza 35 y no se está dando cumplimiento con lo que legisla esa Ordenanza".

Omisión 

Cada jueves el Concejo Deliberante sesiona a las 20 horas y la reunión es transmitida de manera oficial en la red social facebook que tiene ese cuerpo. Anoche hubo un retraso de casi una hora y media para arrancar que se debió a la omisión del tratamiento del tema en el Orden del Día que se había establecido y enviado a los medios de Prensa en la mañana del jueves.  Lo llamativo era que, después del cuarto intermedio que se pidió en la Asamblea de la Sociedad Anónima que se celebró el 30 de setiembre, debía definirse la propuesta de autoridades para continuar con el normal desarrollo jurídico que impone la Ley para estas conformaciones.

Fue la edil Silvana Chamorro (JxC) quien dejó en evidencia la situación "Este punto no estaba puesto en el Orden del Día , por eso se demoró la sesión, porque había una ardua disputa a ver si se incluía o no y cabe aclarar en que como lo manifestamos varias veces este Concejo siempre está dispuesto a buscarle la vuelta para que salga lo mejor, pero en lo que a mi respecta veo que a veces trabajamos de manera muy apresurada y sin tener todos los elementos necesarios. El que está a cargo de la Sesión y de colocar los items es el Presidente del Concejo Deliberante" sentenció apuntando a Mendoza. Finalmente dijo "No es de mi gusto trabajar de esta manera, pese a eso nos prestamos a dar el mejor tratamiento que podemos en este recinto" . Mendoza le refutó que "hace dos semanas que tratamos este tema, debería estar interiorizada", a lo que la edil respondió "En momentos de tanta comunicación como el whatsapp del Concejo Deliberante, creo que se podía haber avisado con tiempo sobre el tema, no lo desconozco pero me hubiera gustado estar mas preparada para el tratamiento".

¿Indicio?

Finalmente el despacho fue desaprobado por seis votos contra dos. Tres correspondieron a JxC, dos al nuevo Bloque Justicialista Realiquense pero el dato político surge de la postura en silencio que adoptó la concejal Daniela Zalabardo Quiroga de ser la única del Bloque del FreJuPa que no le aceptó la nomina propuesta al Ejecutivo que conduce Bongiovanni. 

En medio de los trascendidos que la escribana también pegaría un portazo a las filas del FreJuPa para conformar un bloque unipersonal que llevaría el nombre de la linea interna local del PJ "Ahora Si", su postura anoche en el recinto sin fundamentación como hicieron el resto de sus pares, marca un indicio de lo que podría ocurrir en las próximas semanas y que sería un mensaje contundente hacia la jefa comunal que pierde el poder que ostentaba con la mayoría absoluta. 

Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.