Vialidad realiza mantenimiento de banquinas de rutas pampeanas 

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realiza obras de mantenimiento de banquinas en las rutas provinciales, el plazo de trabajos es de 12 meses y el llamado a las empresas contratistas fue a través de una licitación pública por un monto de $ 164.573.709.  

Provinciales16/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MANTENIMIENTO BANQUINAS

Mantener las banquinas en condiciones es un aporte a la seguridad vial de todos los usuarios y usuarias de las rutas provinciales pampeanas, un deber del estado y un aporte para evitar incendios forestales en temporadas estivales. Los trabajos a realizar consisten en desmalezamiento de banquinas, taludes, adyacencias a bosquecillos, bosquecillos, rastreo y triángulos de visibilidad en las distintas rutas provinciales, subdivididas en las zonas. La superficie total es de 19.123,59 hectáreas de corte de pastos y malezas, 3.101,21 hectáreas de adyacencias a bosquecillos, 416.58 hectáreas de bosquecillos y 1828.84 hectáreas de rastreo.

Estas superficies corresponden a siete cortes de pastos y malezas en banquinas y adyacencia a bosquecillos, tres cortes en el interior de los bosquecillos y un trabajo de rastreo, para todas las zonas indicadas.

En la planificación de las actividades se tienen previstos diferentes trabajo y periodicidad de acuerdo a las características y necesidades, por ejemplo, en tramos urbanos y suburbanos se prevén 15 cortes completos, para el año 2022 y 2023. Mientras que en otros sectores tienen otro tipo de frecuencia. Los cortes de pastos y malezas, se realizarán en un ancho de hasta ocho (8) metros promedio a cada lado del pavimento, con excepción de aquellos lugares donde la inspección indique otra modalidad. En los cruces de rutas y caminos vecinales se realizará el desmalezado en todos los triángulos de visibilidad y en los canteros divisorios de carriles se procederá a realizar el corte de pastos y malezas en el interior de los mismos. También se procederá a limpiar los cordones cunetas en caso que los hubiera, extrayendo toda vegetación y suelo acumulado. También se deberá realizar el desmalezamiento de postes de señales, pretiles, alcantarillas, barandas de contención u otro tipo de cerco que se encuentre en la zona de camino y canteros de cruces de rutas. En el caso particular de señales y pretiles, se deberá efectuar la limpieza antes de comenzar el corte en la banquina.

Los cortes de adyacencias a bosquecillos se inician en la zona perimetral de los mismos, esto es, cabeceras hasta una distancia de 25 metros. El frente, que estará comprendido desde el límite exterior hasta los 8 metros del corte de banquina y el largo del bosquecillo. Por último, la zona comprendida entre el alambrado y el límite del bosquecillo en su parte trasera con un ancho de corte de 8 metro siempre que las condiciones del sector lo permitan.

En el caso de los bosquecillos que se encuentran limpios y permitan el acceso de equipos el corte se realizará en todo su interior, entre las hileras de plantas y alrededor de las mismas.

Los trabajos de rastreo se realizarán en un ancho variable desde los ocho metros del corte de pasto hasta el alambrado, a cada lado del pavimento, con excepción de aquellos lugares donde la inspección indique otra modalidad. Las tareas a realizar sobre banquinas de RP 4 de Ingeniero Foster a General Pico,  RP 9 de Quetrequén a RP4 y RP 2 entre RP 9 y RN 35.

RP 1 entre Bernardo Larroudé y Trebolares, RP 7 entre Coronel Hilario Lagos y General Pico, RP 2 entre Alta Italia y Meridiano V, RP 101 entre Realicó y General. Pico.

RP 1 entre RN 5 y RP 18, RP entre RP 9 y Meridiano V, RP 9 entre General Acha y RP 18, RP 1 entre RN 5 e Ivanowsky, RP 14 desde Jagüel del Monte a Meridiano V. RP 20 de RN35 a RP 1, RP 24 entre Guatraché y Meridiano V, RP 1 desde RP 18 hasta Salina Colorada Grande, accesos a Rolón, laguna de Guatraché y Unanue. RP 102 entre Eduardo Castex y Trebolares y RP de Trebolares a Meridiano V, RP 1 desde General Pico a RP 10 desde Dorila a Agustoni, RP 105 desde RP 10 a Carro Quemado, RP 13 entre Carro Quemado y RN143. RP 11 desde RP 10 hasta Justino García y RP 102. RP 20 desde Chacharramendi a RN 15, Desde Puente Dique a Colonia Chica y Divisaderos.

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.