
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue el encargado de cerrar el acto del 17 de octubre en el Club Argentino de Santa Rosa. Destacó la muestra de unidad y señaló que en La Pampa el peronismo se impondrá en las elecciones del 2023.
Política17 de octubre de 2022El mandatario comenzó reconociendo a “cada uno de los sectores internos del peronismo de La Pampa. Agradezco la presencia de ese sector estratégico que es nuestra histórica 62 organizaciones, todos juntos estamos dando una muestra de lo que debe ser el peronismo. Esta muestra nos tiene que seguir dando fuerza para seguir adelante”.
Continuó expresando que “Hay que volver a las raíces, no nos pueden dividir los intereses particulares. Está en juego la felicidad y el futuro de los argentinos, por eso es bueno volver a encontrarnos en una fecha tan emblemática, hace exactamente 77 años, se alistaba para ese pacto de lealtad y de amor entre el pueblo argentino y el general Perón”.
“Aprendimos hacer peronismo desde la gestión. Construimos una provincia en base a las banderas del peronismo, la doctrina del justicialismo y para eso elegimos una herramienta que es un Estado presente que es la síntesis de la inclusión, la igualdad y el desarrollo, fue así que hoy podemos mostrar una provincia que claramente es orgullo de los que viven y también una envidia de los que no viven acá”, dijo.
Ziliotto comentó que “Estamos orgullosos de haber constituido un sistema de salud que se banco una pandemia y es reconocida y envidiada afuera de nuestra provincia. Hemos construido entre todos juntos una comunidad educativa publica, que no solo tiene garantizado una gran inversión pública también es mirado como ejemplo. Hemos logrado por la inversión pública que hayan servicios en cada rincón de la provincia. No hay pueblo chicos, ni grandes, hay pueblos donde viven pampeanos y pampeanas que necesitan de un gobierno peronista. No es casualidad que cada vez que fuimos a las urnas siempre los pampeanos eligieron un gobierno peronista”. (Plan B Noticias)
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.