Vientos del trópico traerían las primeras lluvias generalizadas y abundantes de la campaña

“La mayor parte del área agrícola argentina registrará precipitaciones moderadas a muy abundantes”, dice el pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Nacionales21 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lluvia

CLIMA | “Los vientos del norte producirán precipitaciones de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola”. La frase con la que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires encabeza su perspectiva agroclimática semanal es toda una luz verde de esperanza para los productores agropecuarios, que ven cada día cómo se deteriora la campaña de trigo y se abren los interrogantes sobre cómo continuará el ciclo grueso.

Sucede que el pronóstico elaborado por el agroclimatólogo Eduardo Sierra marca que podrían registrarse acumulados de hasta 200 milímetros en algunos puntos del área agrícola, y que las descargas serían generalizadas y abundantes en gran parte del territorio argentino.

PRIMERO, EL FRÍO
No obstante, al inicio de la primera etapa de la perspectiva analizada –se extiende desde este jueves hasta el próximo miércoles–, las noticias todavía no serán positivas. Por el contrario, hay riesgo de nuevas heladas tardías en el sur triguero bonaerense.

“Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, tendrá lugar una entrada de vientos polares, con riesgo de heladas en partes del oeste y el sur del área agrícola, pero el vigor de los vientos del trópico les impedirá avanzar sobre el centro y el norte”, menciona el reporte.

mapa-lluvias

Por regiones:

El este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el nordeste de Córdoba, el noroeste de Santa Fe y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores con valores inferiores.

El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.

El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con heladas localizadas.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas superiores a 0°c con heladas generales.

Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales.

VIENE EL CALOR
Luego, precisamente por el vigor mencionado de los vientos del trópico, se aguarda temperaturas por encima de lo normal sobre la mayor parte del área agrícola, con zonas que podrían hasta superar los 40°, salvo las áreas más cercanas al Litoral Atlántico.

El este del NOA, el norte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba, el nordeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con varios focos con valores superiores a 40°C y otros inferiores.

El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, Misiones, el norte de Corrientes, la mayor parte de la Región Pampeana, el oeste del Uruguay y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos con valores inferiores y otros superiores.

El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, el este de la Provincia de Buenos Aires, la mayor parte del Uruguay, y el oeste de La Pampa registrarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores.

LLUVIAS
Estos vientos del trópico, en tanto, aportarán humedad para la producción de lluvias, agrega el informe.

“Alimentadas por el aporte de humedad de los vientos del trópico, se producirá una prolongada racha de precipitaciones de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola, con un importante foco sobre la zona zúcleo, al mismo tiempo que la Cordillera recibirá nevadas”, afirma el pronóstico.

La mayor parte del área agrícola paraguaya, gran parte del área agrícola uruguaya y la mayor parte del área agrícola argentina registrarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 milímetros) con focos con valores escasos y otros con posibles focos de tormentas.

La mayor parte del NOA, gran parte de Cuyo y el oeste de La Pampa observarán precipitaciones escasas (menos de 10 milímetros), con algunos focos con valores moderados. La Cordillera Central y Sur registrarán amplias nevadas tardías, que extenderán su acción hasta oeste de Cuyo.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.