Asfalto, iluminación y refacciones del edificio municipal en Embajador Martini

“Estas obras sólo son posibles de enfrentar con el apoyo del Gobierno provincial” aseguró hoy, el intendente de Embajador Martini, Ariel Darío Boggino, poco después del encuentro con el gobernador Sergio Ziliotto.

Regionales27/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Boggino Ziliotto Schanton

En relación al encuentro con el Gobernador, del que también participó el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el jefe comunal destacó  a la Agencia Provincial de Noticias que “tuvimos una charla muy buena. Que nos reciba el Gobernador siempre es muy importante, para mi, para seguir trabajando, y para la gente del pueblo. Es la oportunidad para presentar los proyectos, las inquietudes, para plantear las dificultades y las cosas buenas que estamos haciendo”. Y enfatizó Boggino que tiene “un gran apoyo del Gobierno provincial, desde que arrancamos con esta gestión como en la anterior. Soy un agradecido por la atención que siempre tuvieron con Embajador Martini”.

Asfalto, iluminación y refacciones

La reunión giró en torno a “concretar cuadras de asfalto, que es una necesidad para nuestra localidad. Como también lo es la iluminación del acceso de la Ruta Provincial Nº 2, es la iluminación de la punta del acceso, donde además hay una loma, por lo que durante las noches o en los días de poca visibilidad, aumenta su peligrosidad. Se trata de una demanda constante de los lugareños”.

También confirmó que “continuaremos con la refacción del edificio municipal, que ya está siendo reparado en estos días, se trata de un trabajo grande, que será financiado por la Provincia”.

Obras en ejecución

En la localidad norteña se están llevando a cabo diversas obras: “las veredas con aportes del Programa Argentina Hace. También estamos arreglando un parque y terminando una avenida”. Destacó Boggino las tareas en el cementerio local: “trabajamos fuertemente finalizando la red de agua, plateas, veredas, un baño, es una refacción importante”. Por otra parte aseveró que “para los municipios chicos como el nuestro -de alrededor de 1.500 habitantes en nuestro caso- el Plan Mi Casa es una solución laboral y comercial.

Entregamos siete viviendas hace pocos meses, y ya tenemos la partida para comenzar las nuevas casas, pero nos está faltando mano de obra”. Explicó que en Embajador Martini “estas actividades generaron la ocupación de mano de obra local, lo que también beneficia al comercio, dinamizando la economía. Es por eso que preferimos esperar un poquito más para comenzar las obras, y que la ocupación sea local. Pero ya compramos todos los materiales, y en el corto plazo comenzamos con las ocho casas, siete viviendas familiares y una de servicio. También firmamos un convenio para 15 casas más en el 2023”.

Fiesta del inmigrante

Finalmente, Boggino anunció la realización, desde el 26 de noviembre, de la tradicional Fiesta del Inmigrante, y detalló que “estuvimos techando el sector de exposiciones en el Parque de los Caldenes, donde también se hizo el contrapiso, una cantina y pintamos el escenario. Lo tendremos listo para la Fiesta. Siempre estamos haciendo obras, muchas de ellas sólo son posibles de enfrentar con el apoyo del Gobierno provincial”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.