El nuevo Bloque "Justicialista realiquense" pidió mejorar las condiciones viales de los accesos a Realicó

Las concejales que integran el nuevo Bloque "Justicialista realiquense", Magalí Vallejos e Ivana Rossi, presentaron esta noche dos proyectos de comunicación referidos a mejorar la seguridad vial en accesos a la localidad de Realicó, mediante la colocación de señalización vertical, demarcación y lomadas.

Locales03 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ivana Magali

En la segunda sesión luego de la ruptura del Bloque oficialista del FreJuPa que integraban, las ediles solicitaron al Departamento Ejecutivo que conducde Viviana Bongiovanni, una serie de acciones tendientes a la mejora de condiciones viales en ambos accesos de ingreso a la localidad. En este sentido fundamentaron que la escasa y deficiente señalización vertical y horizontal en los accesos Ricardo Balbín (a Ruta Nacional N° 188) y Presidente Juan Domingo Perón (a Ruta Nacional N° 35), en la totalidad de la traza de cada uno de ellos y en ambos sentidos de circulación, representa un peligro para los conductores que transitan las mencionadas arterias. 

Vallejos y Rossi resaltaron la necesidad de intervenir por parte del municipio, máxime teniendo en cuenta que se ha finalizado la obra de repavimentación del acceso Presidente Juan Domingo Perón, y sobre el mismo no hay señalización  horizontal sobre velocidad permitida para el egreso de la localidad, ni advirtiendo la proximidad de la Ruta Nacional N° 35. Por otra parte manifestaron que la misma señalización horizontal, pero sobre el acceso Ricardo Balbín se encuentra muy deteriorada y poco visible, necesitando una urgente remarcación. 

Detectaron que  sobre los accesos a la localidad mencionados hay colocados reductores de velocidad, y que actualmente la pintura sobre los mismos se ha desgastado de manera tal que se  dificulta advertir su presencia a una distancia prudente. Además señalaron que en el acceso Presidente Perón, entre las calles Realicó Ballet y Rivadavia, el desarrollo de la actividad comercial ha generado un tránsito más intenso, y la escasa señalización vial  en dicho lugar aumenta el riesgo de siniestros.

Acceso Peron 1

Acceso Juan Domingo Perón

Recordaron que la Municipalidad de Realicó está adherida a la Ley Nacional N° 24.449 y sus modificatorias, de Tránsito y Seguridad Vial y en este sentido solicitaron que se realice la correspondiente señalización horizontal advirtiendo la proximidad de las rutas y finalización de los accesos en el Acceso Ricardo Balbín y en el Acceso Presidente Juan Domingo Perón. Además de efectuar las demarcaciones sobre ambos accesos a la localidad; esto comprende a las líneas de separación de carriles, dos bandas continuas de color amarillo, advirtiendo un riesgo de sobre paso, los cruces peatonales, la renovación de la pintura a los distintos reductores de velocidad que se encuentran en ambos accesos y la colocación de reductores o limitadores de velocidad y su correspondiente señalización vertical, en los dos ingresos a Realicó  para advertir  al conductor la proximidad de ingreso a la zona urbana de la localidad.

Rutas Nacionales

En un segundo Proyecto de Comunicación que esta noche ingresó al recinto y pasó para tratamiento en la Comisión de Obras Publicas, las concejales solicitaron intervención del municipio para gestionar ante Vialidad Nacional la mejora de señalización sobre  las rutas Nacionales N° 188 y N° 35 en cada uno de los accesos a la localidad de Realicó. 

Sobre este proyecto advirtieron que existe una escasa señalización vertical y horizontal sobre las Rutas Nacionales N° 35 y N° 188 (en ambos sentidos de circulación) que indique la proximidad y ubicación de los respectivos ingresos secundarios a la localidad.

Recordaron que sobre la Ruta Nacional N° 35 existen cuatro (4) accesos secundarios de ingreso a la localidad, además del principal denominado Presidente Juan Domingo Perón, a saber: a calle Josefina Mattiazzo, a calle Bv. Intendente Dr. José B. Alvarez, a calle San Martín y a calle Roque Sáenz Peña. En tanto que sobre la Ruta nacional N° 188 hay tres (3) accesos secundarios de ingreso a la localidad, además del principal denominado Ricardo Balbín, a saber: a calle Sin Nombre (detrás de Planta de Tratamiento de Residuos), a calle Remedios de Escalada (s/Parque Industrial) y a calle Moreno (tránsito pesado).

acceso balbin 1

Acceso Ricardo Balbín

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.