
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, acusadas de haber asesinado a Lucio Dupuy (5 años), finalmente no seguirán el juicio en su contra por la plataforma Zoom desde la cárcel de San Luis. Lo harán en forma presencial en Santa Rosa.
Provinciales04 de noviembre de 2022Por lo pronto, las autoridades del Gobierno han mantenido reuniones con autoridades judiciales para coordinar el operativo. Incluso hay en agenda nuevas reuniones para las próximas horas.
La situación es muy sensible y se intenta evitar disturbios. Ambas fueron trasladadas a San Luis, luego de graves incidentes en la comisaría Sexta, donde habían sido alojadas en noviembre del año pasado, cuando ocurrió el asesinato.
El juicio se desarrollará en el Centro Judicial de Santa Rosa entre el 10 de noviembre y el 22 de diciembre de este año. El tribunal estará integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora.
El juicio no será público por tratarse de delitos a un menor de edad. Espósito Valenti, mamá de Lucio, y Páez, pareja de Valenti, están detenidas en una cárcel de San Luis.
Para la Fiscalía, la autoría del asesinato es de las dos mujeres. Según la acusación que ha mantenido hasta el momento, Espósito Valenti será juzgada por los delitos de homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
En tanto, Páez será juzgada por homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
La querella, por su parte, pretende agregarle que se trata de un “crimen de odio”.
Lucio murió el viernes 26 de noviembre de 2021 por la noche. Ingresó convulsionando al Hospital Evita, de Santa Rosa, y no pudieron salvarlo.
La Justicia ordenó la detención inmediata de su madre y de su novia. Los tres residían en un departamento alquilado de la calle Allan Kardec.
El nene fue llevado por Abigail el viernes 26 de noviembre de 2021, por la noche, convulsionando, a la posta sanitaria del barrio Atuel. En ese momento, la madre de Lucio estaba trabajando de moza en un hotel.
Posteriormente Lucio fue trasladado por una vecina, en su auto, al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.
Según se pudo determinar en la autopsia, murió por múltiples golpes y, además, se comprobó que tenía mordeduras de vieja data y del día del crimen. También se determinó que Lucio fue abusado y que tenía quemaduras de cigarrillo. (Diario Textual)
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.