
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La familia empezó una campaña para conseguir el dinero antes del 20 de diciembre, la fecha límite a la que el nene puede llegar sin medicación.
Nacionales12/11/2022
INFOTEC 4.0






Joaquín Cabrera tiene 7 años y padece neuroblastoma de alto riesgo, un cáncer que se origina a partir de células nerviosas inmaduras que se encuentran en varias áreas del cuerpo. Tras cuatro años de complejos e intensos tratamientos, la enfermedad no desapareció y el pequeño necesita viajar a Barcelona (España) en busca de un tratamiento que le permita curarse. La familia, oriunda de Luján, necesita recaudar 307.000 euros (51 millones de pesos).


“Soy un bailarín nato y me gusta cantar y dibujar. En agosto del 2019 por un fuerte dolor en mis piernas mis papás Matías y Natalia Cabrera me llevaron a la guardia donde me realizaron diferentes pruebas hasta que detectaron la patología”, cuenta Joaquín -a través del relato de sus padres- en la campaña de ayuda que lanzaron recientemente en redes sociales. “De un día para otro toda mi vida cambió y de jugar libremente pase a vivir en un hospital”, cuenta en el posteo.
El tratamiento que podría curar a Joaquín
Joaquín se sometió a seis ciclos de quimioterapia, una multiplicidad de cirugías, un autotransplante de médula, 12 sesiones de radioterapia y 12 meses de inmunoterapia entre pinchazos de médula, inyecciones, tomografías computarizadas y laboratorios diarios, entre otros estudios.
“Después de todo eso, en julio del 2021 ya no estaba la enfermedad en mi cuerpo y parecía que era hora de empezar a disfrutar de mi infancia otra vez, con pequeños descansos cada tres meses para comprobar que todo estaba bien. Pero en julio de 2022 el monstruo volvió y esta vez era más grande y más fuerte”, relata el nene en la publicación.
Joaquín Cabrera padece un cáncer de alto riesgo y necesita juntar el dinero para acudir a un tratamiento en Barcelona. (Foto: Instagram / @todos.po.joaqui)
En diálogo con TN, Natalia, la mamá de Joaquín, contó: “Ante una recaída, las posibilidades se acortan y ahora la única opción es realizar un costoso tratamiento en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona”.
En rigor, España es el único país que cuenta con la tecnología que podría curar a Joaquín. “La cura del neuroblastoma de alto riesgo sigue siendo en la actualidad uno de los grandes retos para los profesionales de la oncología infantil”, indican en la página oficial del Hospital Sant Joan.
“El desarrollo de la inmunoterapia anti-GD2 de última generación ha logrado resultados nunca antes soñados como la supervivencia a largo plazo de pacientes en recaída o con enfermedad refractaria”, detalla el texto.
Cómo ayudar a Joaquín
A través de Mercado Pago - ALIAS: todosporjoaquitemp
A través de PayPal - ALIAS: todosxjoaqui
Más información en la página web de la colecta: https://linktr.ee/todosxjoaqui





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







