Obra pública: los fiscales Luciani y Mola vuelven a escena tras ser refutados por las defensas

Ante el Tribunal Oral que juzga entre otros a Cristina Kirchner se pronunciarán sobre los planteos de nulidad y eventualmente replicarán los argumentos de los imputados en los alegatos.

Nacionales14/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
luciani

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola retomarán hoy el centro de la escena en el juicio por la Obra Pública adjudicada a Santa Cruz entre 2003 y 2015, que tiene a la vicepresidenta Cristina Kirchner entre los acusados. en el comienzo de la recta final hacia el veredicto, previsto para principios o mediados de diciembre.

Tras agotar la etapa de alegatos de las defensas, que refutaron con vehemencia y contradijeron a los fiscales, el Tribunal Oral Federal número dos abrirá la instancia para que Luciani y Mola se pronuncien sobre los planteos de nulidad y, eventualmente, efectúen “réplicas” a las exposiciones de los acusados.

Esta última faceta es controversial, por cuando varios abogados defensores se opusieron a las réplicas argumentando que ese trámite está previsto ante la introducción de cuestiones que no fueron debatidas ni contempladas en el alegato fiscal.

Los defensores afirman que sólo se ciñeron a las acusaciones de Luciani y Mola y las fueron respondiendo punto por punto, exhibiendo además documentación  y testimonios que se produjeron durante el debate.

Por eso, consideran que no hay nada que “replicar”, pese a lo cual al tribunal abrió la posibilidad de que sean los propios fiscales los que se pronuncien sobre esa cuestión.

Lo que sí deberá ocurrir es que los fiscales respondan a los varios planteos de nulidad introducidos por las defensas, que van desde la utilización de pruebas obtenidas en otros procesos (por ejemplo, el contenido del teléfono del ex funcionario José Francisco López) hasta la introducción en el alegato de hechos sobre los que los imputados no pudieron defenderse.

Las nulidades planteadas durante el debate oral son las primeras cuestiones que deben resolver los jueces previo a avanzar sobre si los imputados son inocentes o culpables.

La audiencia comenzará a las 9.30 mediante la modalidad mixta (presencial y por Zoom) y también intervendrán los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en la causa pero resolvió no acusar durante su alegato.

Luego, si los fiscales desistieran de adentrarse en la etapa de réplicas (y dúplicas, las contestaciones de las defensas), los tiempos hacia el veredicto podrían acortarse sensiblemente.

El paso siguiente serán las “últimas palabras” de los acusados, quienes tendrán la posibilidad de hablarles a los jueces antes d que éstos se retiren a deliberar y anuncien el veredicto.

Las “últimas palabras” son un derecho para los 13 imputados y, según dejaron trascender las defensas, todos tienen previsto hablar, lo que incluye a los principales acusados: la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Julio De Vido.

El orden de esas audiencias será el mismo que el de los alegatos de las defensas.

Te puede interesar
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.