Obra pública: los fiscales Luciani y Mola vuelven a escena tras ser refutados por las defensas

Ante el Tribunal Oral que juzga entre otros a Cristina Kirchner se pronunciarán sobre los planteos de nulidad y eventualmente replicarán los argumentos de los imputados en los alegatos.

Nacionales14 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
luciani

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola retomarán hoy el centro de la escena en el juicio por la Obra Pública adjudicada a Santa Cruz entre 2003 y 2015, que tiene a la vicepresidenta Cristina Kirchner entre los acusados. en el comienzo de la recta final hacia el veredicto, previsto para principios o mediados de diciembre.

Tras agotar la etapa de alegatos de las defensas, que refutaron con vehemencia y contradijeron a los fiscales, el Tribunal Oral Federal número dos abrirá la instancia para que Luciani y Mola se pronuncien sobre los planteos de nulidad y, eventualmente, efectúen “réplicas” a las exposiciones de los acusados.

Esta última faceta es controversial, por cuando varios abogados defensores se opusieron a las réplicas argumentando que ese trámite está previsto ante la introducción de cuestiones que no fueron debatidas ni contempladas en el alegato fiscal.

Los defensores afirman que sólo se ciñeron a las acusaciones de Luciani y Mola y las fueron respondiendo punto por punto, exhibiendo además documentación  y testimonios que se produjeron durante el debate.

Por eso, consideran que no hay nada que “replicar”, pese a lo cual al tribunal abrió la posibilidad de que sean los propios fiscales los que se pronuncien sobre esa cuestión.

Lo que sí deberá ocurrir es que los fiscales respondan a los varios planteos de nulidad introducidos por las defensas, que van desde la utilización de pruebas obtenidas en otros procesos (por ejemplo, el contenido del teléfono del ex funcionario José Francisco López) hasta la introducción en el alegato de hechos sobre los que los imputados no pudieron defenderse.

Las nulidades planteadas durante el debate oral son las primeras cuestiones que deben resolver los jueces previo a avanzar sobre si los imputados son inocentes o culpables.

La audiencia comenzará a las 9.30 mediante la modalidad mixta (presencial y por Zoom) y también intervendrán los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en la causa pero resolvió no acusar durante su alegato.

Luego, si los fiscales desistieran de adentrarse en la etapa de réplicas (y dúplicas, las contestaciones de las defensas), los tiempos hacia el veredicto podrían acortarse sensiblemente.

El paso siguiente serán las “últimas palabras” de los acusados, quienes tendrán la posibilidad de hablarles a los jueces antes d que éstos se retiren a deliberar y anuncien el veredicto.

Las “últimas palabras” son un derecho para los 13 imputados y, según dejaron trascender las defensas, todos tienen previsto hablar, lo que incluye a los principales acusados: la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Julio De Vido.

El orden de esas audiencias será el mismo que el de los alegatos de las defensas.

Te puede interesar
manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.