
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Ante el Tribunal Oral que juzga entre otros a Cristina Kirchner se pronunciarán sobre los planteos de nulidad y eventualmente replicarán los argumentos de los imputados en los alegatos.
Nacionales14/11/2022
InfoTec 4.0






Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola retomarán hoy el centro de la escena en el juicio por la Obra Pública adjudicada a Santa Cruz entre 2003 y 2015, que tiene a la vicepresidenta Cristina Kirchner entre los acusados. en el comienzo de la recta final hacia el veredicto, previsto para principios o mediados de diciembre.


Tras agotar la etapa de alegatos de las defensas, que refutaron con vehemencia y contradijeron a los fiscales, el Tribunal Oral Federal número dos abrirá la instancia para que Luciani y Mola se pronuncien sobre los planteos de nulidad y, eventualmente, efectúen “réplicas” a las exposiciones de los acusados.
Esta última faceta es controversial, por cuando varios abogados defensores se opusieron a las réplicas argumentando que ese trámite está previsto ante la introducción de cuestiones que no fueron debatidas ni contempladas en el alegato fiscal.
Los defensores afirman que sólo se ciñeron a las acusaciones de Luciani y Mola y las fueron respondiendo punto por punto, exhibiendo además documentación y testimonios que se produjeron durante el debate.
Por eso, consideran que no hay nada que “replicar”, pese a lo cual al tribunal abrió la posibilidad de que sean los propios fiscales los que se pronuncien sobre esa cuestión.
Lo que sí deberá ocurrir es que los fiscales respondan a los varios planteos de nulidad introducidos por las defensas, que van desde la utilización de pruebas obtenidas en otros procesos (por ejemplo, el contenido del teléfono del ex funcionario José Francisco López) hasta la introducción en el alegato de hechos sobre los que los imputados no pudieron defenderse.
Las nulidades planteadas durante el debate oral son las primeras cuestiones que deben resolver los jueces previo a avanzar sobre si los imputados son inocentes o culpables.
La audiencia comenzará a las 9.30 mediante la modalidad mixta (presencial y por Zoom) y también intervendrán los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en la causa pero resolvió no acusar durante su alegato.
Luego, si los fiscales desistieran de adentrarse en la etapa de réplicas (y dúplicas, las contestaciones de las defensas), los tiempos hacia el veredicto podrían acortarse sensiblemente.
El paso siguiente serán las “últimas palabras” de los acusados, quienes tendrán la posibilidad de hablarles a los jueces antes d que éstos se retiren a deliberar y anuncien el veredicto.
Las “últimas palabras” son un derecho para los 13 imputados y, según dejaron trascender las defensas, todos tienen previsto hablar, lo que incluye a los principales acusados: la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
El orden de esas audiencias será el mismo que el de los alegatos de las defensas.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







