Pavimento y Viviendas: El Concejo Deliberante de Realicó se reunió en sesión especial

Hoy a las 11 horas en el Salón de acuerdos de Casa de Gobierno, la intendente Viviana Bongiovanni firmará el convenio para la realización de las 25 viviendas del programa provincial "Mi Casa 3". Cabe recordar que dentro de este paquete de unidades habitacionales se encuentran las diez que ya habían sido anunciadas anteriormente.

Locales15 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad de realicó frente amplia

Anoche, en sesión especial, el Concejo Deliberante de Realicó le aprobó por unanimidad al Ejecutivo la autorización para adherirse al Plan Provincial de Viviendas "Mi Casa 3". Se trata de 25 casas que incluyen 10 de las que ya habían sido anunciadas anteriormente, correspondientes al programa "Mi Casa 1" que preveía la construcción de veinte viviendas de las cuales diez ya se encuentran en mas del 90% de ejecución. 

Los terrenos donde se construirán estas nuevas viviendas están ubicados al noreste de Realicó, parte corresponden a la Municipalidad y otros ya habían sido cedidos al IPAV, organismo que ahora reintegrará los mismos para la mencionada obra. 

La diferencia entre el Programa "Mi Casa 1" donde el recupero de las cuotas quedaba en el municipio, "Mi Casa 3" será absorvido por el IPAV. 

Pavimento

Por otra parte, en esa sesión especial del cuerpo legislativo, se abordó el tema de la pavimentación, en relación a la necesidad de la Copagua de contar con la autorización correspondiente para la realización de acometidas de desagües cloacales en calles que serían asfaltadas próximamente. En este sentido, la entidad cooperativista necesita realizar las tareas previo al inicio de la obra de pavimento para no tener que romper el asfalto nuevo cuando algún vecino requiera la conexión domiciliaria. 

El municipio había presentado el año pasado en gestiones conjuntas con el Diputado Facundo Sola,  un plan de 120 cuadras que debían ser pavimentadas o repavimentadas y se analizaría comenzar con una primera etapa, de las tres en que fue proyectado. Pero en este punto habría disidencias con un sector del propio Justicialismo por algunas arterias que -según argumentan- no cumplen con las necesidades prioritarias para ser pavimentadas en esta primera etapa. El fundamento mas fuerte que esgrimen las concejales es la ausencia de viviendas en ambas manos y por el contrario, no estarían contemplados como urgentes otros barrios totalmente poblados que llevan décadas esperando el pavimento. 

Los concejales no cuentan con una copia de las cuadras propuestas por Bongiovanni y esta situación genera malestar en el seno del cuerpo, porque, aunque no es facultad del Concejo la definición de las cuadras, forma parte del vinculo político entre ambos poderes. 

Se supo que aún no está cerrada la traza definitiva de la primera etapa que se anunciaría en los próximos días y que se encuentra en plena evaluación con las autoridades de Vialidad provincial. 

Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.