Obras pluviales en Ingeniero Luiggi: solución a un problema e impuslo a la economía local

Este miércoles en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, se llevó adelante la firma de un convenio en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAyS), para la ejecución de desagües pluviales en Ingeniero Luiggi. 

Provinciales16/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
514967_apn-gus_3510

La rúbrica se efectivizó entre el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín con la intendenta municipal Patricia Lavin y refrendó el ministro de Obras y Servicios Públicos. El Gobierno provincial hace un aporte de $ 5.086.000 para la construcción de cordón cuneta y badenes en la zona norte del pueblo. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos. “Se ha firmado un nuevo convenio, en esta oportunidad con la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavin. Es una de las obras que tenemos dentro de los Programas de la Administración del Agua, en este caso para desagües pluviales”, indicó Julio Rojo,


El ministro destacó que “acá hay un compromiso tanto del Gobierno provincial como del gobierno municipal de que entre ambos y poniendo cada uno la parte que le corresponde podemos ir resolviendo la problemática que tiene la localidad. Quienes están a cargo del municipio son lo que conocen las necesidades, en este caso puntual para resolver una problemática de desagües pluviales. Es una obra que mejora el bienestar de la localidad”, expresó. 

Lavin  señaló que “hoy firmamos un convenio que es de suma importancia, tiene que ver con una planificación, con complementar obras que ya venimos haciendo también a través de convenios similares y quiero mencionar el trabajo que se hace junto con la Administaración Provincial del Agua”. 
“En el tema de los desagües pluviales es muy importante que hagamos trabajos preventivos. Además genera mano de obra, se compran los materiales en la localidad, es una inyección a la economía local. Estamos terminando el año con una alta satisfacción en Ingeniero Luiggi por la inversión que se ha hecho en la obra pública”, resaltó la jefa comunal.

499079_apn-gus_3514514967_apn-gus_3510508746_apn-gus_3520

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.