
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


La mesa de Juntos por el Cambio de General Pico se lanzó a la calle y este sábado caminaron por el barrio Federal militantes y referentes de la Coalición Cívica Ari, Encuentro Republicano Federal, MID, PRO y la Unión Cívica Radical. El frente opositor dio continuidad al trabajo que ya vienen realizando y conversaron cara a cara con los vecinos relevando problemáticas de la ciudad.
Política19/11/2022
InfoTec 4.0






El concejal Guillermo Coppo, referente de la UCR, comentó que: "Pico es una gran ciudad, falta sumar trabajo y oportunidades para que se desarrollen las Pymes y los emprendedores locales. Juntos por el Cambio está decidido a ganar las próximas elecciones en la ciudad, la gente se cansó del estancamiento, de la falta de desarrollo, teniendo gobiernos locales y provinciales que confunden entre sus prioridades electorales con las prioridades que tienen los vecinos. El piquense le viene diciendo basta al kirchnerismo y en el 2023 va a ser el año que Pico va a comenzar a transformarse".


“Los piquenses siempre nos reciben bien. Los principales problemas que escuchamos son seguridad, obras y trabajo. Estas caminatas nos permiten hacer un relevamiento y trabajar en las políticas públicas que necesitamos en Pico”, afirmó Noelia Viara, referente del PRO local.
Por otra parte Mario Brinatti, presidente de la Coalición Cívica ARI expresó: "hay un sentimiento común en los piquenses, se siente la necesidad de cambiar y construir la alternancia a un gobierno que se ha instalado en la municipalidad por casi 40 años. Tenemos la oportunidad de hacer una gestión más transparente y cercana a los ciudadanos."
El espacio continuará realizando estas caminatas por los distintos barrios de la ciudad, relevando las problemáticas de cada uno ellos, como así también las reuniones periódicas con instituciones intermedias y los equipos técnicos que se encuentran realizando la propuesta de gobierno.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







