Albañil encontró sable enterrado en Victorica

"Para muchos es un pedazo de hierro oxidado, y para los que les damos valor es un pedazo de historia", expresó el profesor Andrés Trapaglia, quien se encargó de investigar qué tipo de sable fue el que encontró un albañil en el sudoeste de Victorica. Según pudo saber era del Ejército Argentino, estuvo enterrado alrededor de 140 años y podría haber sido utilizado en el genocidio a los pueblos originarios.

Provinciales21/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SABLE ENTERRADO

Trapaglia es docente de tecnología, casi jubilado, y es amante de la historia pampeana, en especial de la de Victorica -donde es residente- y de sus alrededores. En diálogo con el portal La Arena, contó que el 24 de octubre, su amigo albañil se dirigió al sudoeste de la localidad para buscar arena de médano que utilizaría en una obra de construcción.

"Cuando comienza a cavar, a tan solo unos 25 centímetros de profundidad, escucha un ruido metálico, excava con sus manos y encuentra un pedazo de hierro, todo lleno de óxido y tierra", relató el profesor y agregó: "Como sabe que me gusta la historia, me escribió y me dijo: 'Mirá lo que encontré, ahí voy a tu casa para que averigües qué es'".

Una vez en su domicilio, Trapaglia comenzó a limpiarla "lo más que pude, solo le saqué la arena para no dañarla". Una vez finalizado, "le dije que por el formato era un sable o una espada, que es antiguo y debe ser de la época de la fundación del pueblo. Está cortado en la punta, como es la parte más fina se ha oxidado. Él ya estaba por cortarlo para usarlo como estaca, pero no se lo permití".

Investigación.

El docente no se quedó solamente con ese descubrimiento, comenzó a investigar cuándo podría haber sido utilizada y para ello utilizó el libro del centenario de Victorica, de los 75 años de Telén, artículos de Walter Cazenave e internet. "Siempre tengo guardada historia del oeste", acotó.

Explicó que el objeto oxidado fue encontrado en el sudoeste de Victorica, en caminos que salen hacia Telén o a Poitahue, "a 500 metros del Parque Los Pisaderos, donde era el Fortín Resina, que es el primero que se arma por esta zona para controlar los dos núcleos de ranqueles".

"Descubro que es un sable de caballería del Ejército Argentino, del tipo prusiano de 1852 que el Ejército compró años después. Esa espada la usaban suboficiales, es decir una persona de alto rango", desarrolló. Describió que tiene una "hoja curva de 800 mm, con vaceo y canal superior en el tercio medio, grabada en su cara derecha "Fábrica De Armas De W. R. Kirschbaum Solingen", al ácido en el tercio medio "Ejército Argentino" y en su cara izquierda "RA" dentro de un óvalo horizontal y sobre un yelmo, en semicírculo, "Marca De Fábrica". Cabe destacar que encontró fotografías del mismo sable en páginas de internet.

-Ahora que conocés su historia, ¿qué tenés pensado hacer con el sable?

-Hubiera sido terrible haberlo perdido porque casi lo convierten en un pedazo de hierro. Yo lo rescato y ahora viene la gran pregunta: ¿cuán importante sería tener un museo en la ciudad, en el primer pueblo de La Pampa? Hace un montón de años que hay proyectos, han pasado los gobiernos y tanto Victorica como Telén tienen muchísima historia. En Telén están restaurando el Banco de Crédito Rural que sería genial que funcione ahí o en Victoria que están restaurando lo que era el antiguo edificio del Correo. Hace rato que estamos pidiendo por un museo para que todo el rescate cultural quede acá. Estoy seguro que me lo van a pedir para el Museo Provincial de Historia Natural, pero me encantaría que quede acá, donde nació La Pampa. Estoy dispuesto a preservarlo para que luego vaya a un lugar seguro. Esto no se encuentra todos los días y los pampeanos sabemos algo de nuestra historia, pero nos falta más.

Más objetos encontrados.

 "Esto suma a nuestra identidad, yo no tomo ninguna posición en referencia a lo que se hizo en la mal llamada 'Campaña del Desierto', pero sirve para entender dónde estamos parados, de dónde venimos, qué nos pasó", expresó Trapaglia y agregó: "Esto es algo de todos los pampeanos, es historia, cultura".

También comentó que hace un tiempo su amigo "encontró una botella de licor francés que le proveían a las tropas del Ejército. Las famosas hachas de los pueblos originarios están en un museo de La Plata, cuando deberían estar acá; también hay botones de sacos del Ejército, balas de cañón. Hay muchas cosas que no se saben dónde están, quién las tiene. Para muchos es un pedazo de hierro oxidado, y para los que les damos valor es un pedazo de historia". 

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.