Crimen de Lucio: 6 horas de audiencia, declararon una vecina, una perito y un jefe policial

Al concluir la sexta jornada del juicio por el homicidio de de Lucio Abel Dupuy, ya pasaron por la sala de audiencias del Centro Judicial de Santa Rosa 23 testigos del más de centenar que está citado. Hoy declararon durante seis horas y media una vecina, una perito y un jefe policial.

Judiciales23 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUICIO TERCERA JORNADA  1

Por el crimen del niño de cinco años, ocurrido el 26 de noviembre del año pasado, están acusadas su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

El Tribunal de Audiencia que lleva adelante el proceso está conformado por la jueza Alejandra Ongaro, en su calidad de presidenta, y sus pares Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié. 

Hoy también estuvieron presentes, por el Ministerio Público Fiscal, las fiscales Verónica Ferrero y María Mónica Rivero; por el Ministerio Público de la Defensa, las defensoras oficiales María Silvina Blanco Gómez y Paula Arrigone y el defensor público Pablo De Biasi, representando a Páez y Espósito Valenti, respectivamente; y las asesoras de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara y María Gabriela Manera.

Además la querella particular, en nombre del padre de Lucio, Christian Dupuy, está encabezada por el abogado José Mario Aguerrido.

La primera testigo del día fue una vecina que vivía en la misma cuadra que las acusadas. Ella declaró a pedido de la fiscalía y se refirió a un procedimiento policial en su vivienda. Además contó qué se decía en el barrio cuando se produjo la muerte de Lucio y respondió preguntas sobre si conocía al niño y a las imputadas.

Dibujos y perfiles psicológicos.

Posteriormente testificó una perito psicóloga propuesta por la querella. Ella ya había presentados dos informes durante la etapa de investigación preliminar. Uno referido a una serie de dibujos de Lucio. Por eso, en el debate, explicó ante el Tribunal el significado de esas imágenes –mientras se observaban en una pantalla– a partir de preguntas del querellante y de la fiscalía.

Las defensas, por su parte, quisieron conocer con qué criterios seleccionó unos dibujos y no otros; cómo supo que fueron hechos efectivamente por la víctima y a qué época pertenecían.

Ese informe fue refrendado también por un psicólogo de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos, dependiente del Ministerio Público Fiscal, cuyo testimonio fue desistido al comienzo de la jornada. Blanco Gómez, ante el desistimiento, solicitó que el informe del profesional no se incorpore por lectura como prueba al final del proceso. Ongaro le contestó que el planteo será resuelto oportunamente.

El otro informe de la perito –que habló durante algo más de dos horas– estuvo relacionado con el perfil psicológico de Espósito Valenti y Páez. Lo redactó a partir de material que recibió de  sus colegas  forenses, de mensajes de Whatsapp entre las imputadas y de contactos con la familia paterna de Lucio, ya que ninguna de las imputadas aceptó entrevistarse con ella.

En ese lapso del juicio, y mientras preguntaban las defensas, hubo varias interrupciones porque la fiscalía y la querella objetaron algunas de las consultas. La presidente del Tribunal debió intervenir en distintas ocasiones para aceptar o rechazar esas oposiciones. ¿Adónde apuntaron los interrogantes de Blanco Gómez y De Biasi? A saber en base a qué estudios o bibliografía la experta extrajo las conclusiones que volcó en su informe.

Filmaciones, mensajes y audios.

El último testimonio fue el del jefe policial y giró, en un primer momento, en torno a un resumen de las filmaciones obtenidas por cámaras ubicadas en las inmediaciones de la casa de las imputadas y en el lugar de trabajo de Espósito Valenti.

El oficial, a medida que iban exhibiéndose las imágenes, explicó a qué días y horarios, a qué lugares correspondían y a qué personas pudieron identificarse en ellas. 

Luego, y siempre a requerimiento de Ferrero, leyó durante dos horas y media una serie de frases escritas en redes sociales por las acusadas y de mensajes que ambas se enviaron por Whatsapp. Incluso se escucharon audios de Páez y Espósito Valenti. 

En ese contexto, cuando el policía llevaba casi una hora declarando, las dos pidieron retirarse del recinto y siguieron escuchando la declaración por los parlantes ubicadas en un par de salas contiguas. A las 15 finalizó su extensa testificación. Y sin que las acusadas regresaran a la sala, concluyó la jornada. 

El debate continuará mañana y el viernes desde las 8.

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.