
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El diputado de Avanza Libertad pidió la palabra en medio de los homenajes a la ex titular de Madres de Plaza de Mayo para criticar su figura. Fuerte repudio del bloque oficialista.
Nacionales24/11/2022
InfoTec 4.0





La sesión en la Cámara de Diputados comenzó con varios homenajes a la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quién murió el domingo pasado a los 93 años. Sin embargo, el discurso del diputado liberal José Luis Espert generó fuertes cruces con el oficialismo.


Una de las primeras en tomar la palabra fue la diputada del Frente de Todos, Mónica Macha, quien recordó con cariño a la referente de la lucha por los derechos humanos. “Nosotras somos orgullosas hijas de las Madres, de ellas aprendimos a luchar y aprendimos que si nos decían locas es que estábamos en el camino correcto. Las Madres nos enseñaron a correr el límite de lo posible”, dijo.
En la misma línea, varios diputados más, como Hugo Yaski, Romina del Pla, Luis Di Giacomo y Alejandro “Topo” Rodríguez expresaron su admiración por la lucha de Bonafini contra la dictadura militar. También se realizó un minuto de silencio en su honor.
José Luis Espert no se puso de pie para participar del minuto de silencio en honor a Hebe de Bonafini
Luego, Espert pidió la palabra en lo que parecía otro discurso de homenaje. “La muerte de ningún ser humano puede festejarse. Hay seres queridos que lloran su muerte y quiero enviarle mis condolencias a la familia de Hebe de Bonafini”, dijo el economista ante la atenta mirada del bloque oficialista, que ya anticipaba las críticas que llegarían.
“Escucho emotivos discursos que ponen a la señora Bonafini como una suerte de prócer de los Derechos Humanos. Me pregunto: ¿vamos a honrar el fraude? ¿Vamos a honrar la corrupción? ¿Vamos a homenajear a una persona que ha sido una verdadera deshonra para la Nación?”, continuó Espert a pesar de los gritos de reprobación que llegaban desde la bancada oficialista.
El legislador de Avanza Libertad aseguró que tras la muerte de Juan Pablo II, Bonafini deseó que “se queme vivo en el infierno”. También dijo que la ex titular de Madres reivindicó el ataque contra la Torres Gemelas, en Estados Unidos, y defendió a Luis D’Elía cuando el dirigente social tomó una comisaría en La Boca. “Hebe dijo que hicieron muy bien y dijo que lo menos que podemos hacer es romper las comisarías”, agregó.
“Es una mujer que corrió a los bolivianos de la Plaza de Mayo al grito de váyanse bolivianos de mierda”, continuó en medio del repudio del resto de los diputados.
El diputado José Luis Gioja, que estaba presidiendo la sesión, le recordó a Espert que los homenajes no se utilizan para cuestionar al homenajeado. “Córteme el micrófono si quiere, yo voy a seguir hablando”, desafió. “Quiero reconocer a los argentinos que fueron víctimas de Sueños Compartidos, causa por la que Hebe de Bonafini estaba procesada”, explicó para acomodar sus palabras a las costumbres de la Cámara.
“Murió Néstor, murió Hebe de Bonafini, se está cerrando otro de los tantos períodos oscuros de la Argentina, marcado por el robo, la mentira y la pobreza. Mi homenaje hoy es a las víctimas de estos delincuentes. Se viene el Nunca Más de la prepotencia y la corrupción. Kirchnerismo, nunca más”, concluyó entre gritos de repudio de los diputados oficialistas.
A su turno, el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, pidió una cuestión de privilegio contra Espert porque no solo fue contra el reglamento de la Cámara sino que traicionó “la buena fe que se expresó en labor parlamentaria”. “No puede pedir la palabra para hablar en contra de la persona que recibe el homenaje”, explicó y aseguró indignado que es algo que no pasó nunca en la historia parlamentaria.
“Jamás se utilizó el tiempo de un homenaje para decir las barbaridades que dijo el diputado preopinante. No implica que tengamos que tener opiniones idénticas. ¿Festejar la muerte? ¿Descalificar a una persona que acaba de fallecer? Si las fuerzas democráticas no somos capaces de poner un freno a las fuerzas que están tratando desde la derecha de llevar a la Argentina al abismo, nos estamos equivocando”, afirmó.
Leopoldo Moreau planteó que “hay diversas formas de cobardía”. “Una de ellas es venir con el cuchillo debajo del poncho, y tratar de aprovechar una circunstancia como un homenaje para transformarlo en un insulto”, dijo.
Y agregó: “No podemos tolerar que un cobarde venga a insultar a una madre a la que le arrancaron dos hijos. Que después hizo causa común con otras mujeres que habían perdido a sus hijos y nietos”.




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







