
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes, y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $ 230.
Economía28 de noviembre de 2022“El primer objetivo es reforzar reservas”, expresó el secretario de Industria. Foto: Pablo Añeli
El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que con la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial del dólar a $230 para el complejo sojero, se espera que aumenten las reservas para que se llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad.
De Mendiguren señaló a Futurock que con la reapertura del dólar soja se busca que “aumenten las reservas para que la economía llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad para tener una espalda, para que el día de mañana no nos desequilibre una especulación”.
El funcionario se refirió así al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $230.
Al respecto, De Mendiguren señaló que “nadie quiere varios tipos de cambio, hay que ir normalizando y estabilizando la economía”, pero afirmó que “es una solución, una herramienta para circunstancias excepcionales que vive hoy Argentina”.
Asimismo, resaltó que “el primer objetivo es reforzar reservas”, y cuestionó que “hay gente que apuesta a una devaluación fuerte y quiere llevar a Argentina a esa instancia, pero sin reservas, con la inflación y erosión del salario que hoy tiene Argentina, lo que hay que preguntarse es a dónde termina una medida como esa”.
Además, explicó por qué se eligió al complejo sojero, y al respecto expresó que se trata de “un producto donde hay volumen, donde se pueden pedir US$ 3.000 millones, que además incide menos en el mercado interno porque solo el 8% se comercializa internamente y el resto se exporta, y tiene el 33% de retención”.
“Esa mayor recaudación que va a lograrse por el aumento del dólar a $230 se va a dar en subsidios a los criaderos de pollo, cerdo, lácteos, para que ese precio de aumento de la soja no impacte en los precios del mercado interno”, aseguró De Mendiguren.
También comentó que se destinará además a las economías regionales parte de esa mayor recaudación y “también a planes sociales para que vuelva al bolsillo de los argentinos”.
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El acuerdo será por otros 12 meses.
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
También suben ADRs y bonos y cae el Riesgo País.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Este jueves 10 de abril por la tarde se produjo el vuelco de un camión cargado con papas a granel sobre la ruta nacional N°188, en el tramo que une las localidades de Canalejas y Unión.