Ginés González García recibió un homenaje en Casa Rosada y negó el vacunatorio VIP

Fue su primera aparición pública después del escándalo por el que tuvo que renunciar. “Realmente no hubo ningún vacunado que no le correspondiera”, afirmó ante los medios.

Nacionales29/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernandez gines

El exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recibió un homenaje en Casa Rosada este lunes, por sus “20 años de políticas públicas sanitarias”. A la salida del evento, volvió a negar el vacunatorio VIP en diálogo con los medios de comunicación. “De ninguna manera hubo un vacunatorio VIP”, soltó.

González García minimizó el escándalo que impulsó su renuncia del Gabinete nacional. “No hubo vacunatorio VIP de ninguna manera, eso no fue así. Eso fue un hallazgo periodístico que significó mucho más que un problema con la Justicia, sino un problema mediático”, aseguró.

“Realmente no hubo ningún vacunado que no le correspondiera. El que dijo que lo vacunaron por ser amigo mío tenía 79 años y nosotros estábamos vacunando ya a los más de 60″, dijo en relación al periodista Horacio Verbitsky, que fue quien dijo que había recibido la vacuna antes de tiempo en un programa radial.

Consultado por periodistas, el exfuncionario aseguró que "no volvería a ejercer un cargo público". Estoy trabajando en la parte académica y estoy escribiendo una novela. Una historia de amor en mi pueblo”, dijo.

El sistema de salud pública se cae a pedazos. Los trabajadores y las trabajadoras del sector se movilizan en defensa de sus salarios, por condiciones laborales y en lucha por una mejor atención para sus pacientes. Mientras, el Gobierno que ajusta la salud y otras áreas sensibles para las mayorías populares - como Discapacidad - homenajea a un funcionario que tuvo que irse por la puerta de atrás, en medio de un escándalo que indignó a toda la población.

El 20 de febrero de 2021 la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, reemplazó a Ginés González García, cuya renuncia había pedido el presidente. Fue el segundo cambio de gabinete desde que asumió el Frente de Todos. El mismo Alberto Fernández durante la pandemia había dicho que "lo mejor que le pasó a Argentina fue que Ginés González García fuera ministro".

Millones de esenciales exponían la vida en sus puestos de trabajo con sueldos bajos y sin protocolos. Los y las esenciales de la salud se enfrentaban con el virus en la primera línea, en hospitales totalmente vaciados y destruidos por años de ajuste. Mientras, el elogiado y el ahora homenajeado ex ministro, garantizaba el vacunatorio VIP para los amigos del poder (y le echó la culpa a su secretaria). La gestión de Carla Vizzotti no marcó una diferencia. Los hospitales siguen en condiciones deplorables y los sueldos del personal de salud son de miseria, tal como evidencia la lucha de residentes y concurrentes.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.