
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


A pesar de no tener ninguna reacción definida para el próximo martes, en el PJ y La Cámpora ven difícil que la gente no salga a manifestarse a favor de la Vicepresidenta como ocurrió cuando fue el pedido de prisión de parte del fiscal Luciani.
Nacionales02/12/2022
InfoTec 4.0






Pese al anuncio del secretario general de ATE Capital y adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel Catalano, de hacer un paro en la administración pública si el tribunal Oral Federal (TOF) N°2, que lleva adelante el juicio de la llamada Causa Vialidad, condena a Cristina Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública de la provincia de Santa Cruz hacia la empresa de Lázaro Báez, la dirigencia kirchneristas por estas horas se mantiene alerta aunque sin precisiones sobre qué hacer el martes.


Al cierre de esta nota, el PJ bonaerense que conduce el diputado nacional e hijo de la Vicepresidenta, Máximo Kirchner, no había realizado ninguna convocatoria oficial para el día en que se conozca el veredicto. Por su parte, los intendentes peronistas -que tienen fuerte presencia también en la estructura del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires- vienen espaciando las reuniones que llevan adelante a través de “La liga de intendentes” y de desde donde sientan posiciones políticas unificadas. Sin embargo, se verán las caras este viernes pero en un acto de gestión. Será cuando el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a Kicillof, haga un lanzamiento del programa Precios Justos. Será con una acto desde el Salón Dorado de la gobernación en La Plata.
Lo que evalúa por estas horas la dirigencia del Frente de Todos y con epicentro en la provincia de Buenos Aires es que si hay un fallo condenatorio contra Cristina Kirchner el próximo martes, indefectiblemente habrá una reacción militante que generará movilizaciones espontáneas, como ocurrió cuando se conoció el pedido del fiscal Diego Luciani de condenar a 12 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos a la ex presidenta. “Va a ser muchísima más la gente que se acercó a la casa de Cristina aquella vez”, pronostica una fuente del peronismo bonaerense y agrega: “Si eso ocurre -un fallo condenatorio- se va a desbordar”.
Por su parte, en La Cámpora tampoco había una movilización definida para el próximo martes, aunque faltan cuatro días aún. La organización que comanda Máximo K aún pone sobre la mesa el acto del último 17 de noviembre en La Plata. “Hace pocos días 70 mil personas se acercaron a expresar su amor por Cristina”, advierten desde La Orga ante la consulta de Infobae.
Por su parte, en los últimos días, Kicillof también se refirió al proceso al que fue sometida CFK. “Me parece que ahora resta ver si le queda algo de decoro y ver si después de una causa que no tiene ningún fundamento, a pesar de las presiones mediáticas que van a recibir y a pesar de lo que han estructurado durante este tiempo, pueden simplemente hacer lo que corresponde, que es por una vez basarse en la verdad y no en procesos políticos”, dijo el gobernador a periodistas acreditados de la Gobernación bonaerense, luego de lo que había sido la última presentación de la vicepresidenta ante el tribunal que integran los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Desde el entorno del mandatario bonaerense advirtieron que Kicillof, como cabeza del gobierno provincial, no convocará a movilizaciones pero que podría plegarse a lo que defina, por ejemplo, el PJ bonaerense.
“Si dije que este era el tribunal del lawfare, después de todo lo que me tocó vivir, este tribunal es un pelotón de fusilamiento”, fue parte de lo que dijo Cristina Kirchner el martes cuando habló por videoconferencia desde su despacho del Senado de la Nación para darle cierre a su participación en el juicio de la causa vialidad. Luego dio a conocer en sus redes sociales “Las 20 mentiras de la causa Vialidad”.
Durante todo el proceso, la ex presidenta cuestionó el rol de los fiscales, de los jueces y advirtió que la sentencia de culpabilidad ya estaba redactada antes de que empezara el juicio. “Cuando dije que la sentencia estaba escrita nunca pensé que iba a estar tan mal escrita o actuada como lo hizo la Fiscalía. Nada de lo que dijeron pudieron probarlo. Los hechos no solo eran falsos, sino que no habían existido”, cuestionó.




Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







