
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
Seis testigos se escucharon hoy en la duodécima jornada del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy, ocurrido el 26 de noviembre de 2021, y por lo tanto ya llegaron a 50 las personas que declararon hasta ahora frente a los tres integrantes del Tribunal de Juicio.
Judiciales05/12/2022En el arranque de la quinta semana del proceso, la jueza Alejandra Flavia Ongaro y los jueces Daniel Alfredo Sáez Zamora y Andrés Aníbal Olié oyeron a un psicólogo, una trabajadora social y cuatro testigos de actuación. La otra novedad del día fue el desistimiento de 14 testigos, cuyos testimonios se incorporarían por lectura.
La muerte de Dupuy habría ocurrido en el departamento de la calle Allan Kardec, que el niño de cinco años compartía con su madre, Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez. Justamente ambas son las acusadas por el crimen.
El primer testigo de hoy fue un psicólogo del ámbito estatal que atendió a Espósito Valenti. Su citación fue requerida por la querella. Las preguntas –durante una hora– apuntaron a saber sobre qué ejes giraron las charlas con la paciente.
Por ello el profesional habló de la relación de la acusada con Lucio, con el padre de su hijo (Christian Dupuy) y con Páez, el cumplimiento de la cuota alimentaria y el régimen comunicacional y la función materna. El progenitor del niño forma parte del proceso como querellante particular, aunque no asistió a las audiencias, excepto el primer día cuando testificó.
A posteriori, el defensor oficial de Espósito Valenti, Pablo De Biasi, interrogó al psicólogo sobre si Lucio estaba estuvo en una situación de riesgo, si el padre cumplía con el pago de la cuota alimentaria, si acompañó a la madre en el proceso del embarazo y si existieron episodios de violencia en la pareja.
Al final, el testigo respondió unas preguntas breves de la defensora oficial de Páez, María Silvina Blanco Gómez –estuvo acompañada por su colega Paula Arrigone–, y de la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.
La segunda testigo fue una trabajadora social de la Unidad Funcional de Género, que se limitó a relatar cómo acompañó y contuvo emocionalmente a Christian Dupuy cuando se produjo el homicidio y qué conversaron de la vida familiar en esas circunstancias.
Posteriormente, dos mujeres y un hombre fueron llamados solamente para que reconocieran sus firmas en tres actas, ya que ellos fueron testigo del secuestro de un auto, celulares, ropas y zapatillas en el marco de la investigación policial y en las horas posteriores al hecho.
Una tercera mujer fue convocada por la misma razón, ya que presenció el allanamiento al inmueble de la calle Allan Kardec. Pero a ella Blanco Gómez, pidió formularle algunas preguntas. La defensora quiso saber si entró a las habitaciones y le pidió que las describiera y dijera qué encontraron y se llevaron de allí. Además le solicitó que reconociera un mueble en una fotografía.
Espósito Valenti, de 25 años, está acusada por la fiscalía –hoy estuvieron presentes por el Ministerio Público Fiscal, la fiscala Verónica Ferrero y Marcos Sacco– de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A su vez, a Páez la acusa de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
La querella particular, ejercida por el abogado José Mario Aguerrido, en su alegato de apertura, sostuvo que además el homicidio fue cometido por odio al género masculino, otra agravante que prevé el Código Penal.
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.