La FIFA le abrió un procedimiento por “conducta indebida” a Argentina y Países Bajos: las posibles sanciones

La Comisión Disciplinaria evalúa si el plantel Albiceleste y de la Naranja Mecánica cometieron alguna infracción

Internacionales10/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
XX7HRD3LJVG7RLPHATIWJWOSLY

Las peleas entre los jugadores de Argentina y Países Bajos podría costarle caro a la Selección (Getty Images)
Una noticia rompió un poco con la tranquilidad que hoy reinó en el entrenamiento de la selección argentina en el centro de entrenamientos de la Universidad de Qatar. La Comisión Disciplinaria de la FIFA “ha abierto un procedimiento” contra la Asociación Argentina (AFA) y la Federación Neerlandesa de Fútbol (KNVB) “por posibles infracciones” del artículo 12 del Código Disciplinario, que se refiere “a conducta indebida de jugadores y oficiales”, durante el tenso partido de los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, disputado este viernes en el estadio de Lusail y con triunfo de los sudamericanos en la tanda de penales

Por otra parte, la AFA también se expone a posibles infracciones del “artículo 16 (orden y seguridad de los partidos)”, según añadió la FIFA en el comunicado publicado este sábado en su página web oficial. Vale recordar que el partido fue especialmente tenso y el árbitro, el español Mateu Lahoz, quedó en el centro de la escena al mostrar quince tarjetas amarillas (ocho a los argentinos y siete a los neerlandeses), así como una roja a Denzel Dumfries durante la tanda de penales.

Una de las posibilidades es que puedan ser castigados con una multa económica por lo sucedido durante el partido y las declaraciones realizadas después del partido. No obstante, estos artículos también pueden llegar a recoger sanciones de entre un partido y seis meses de suspensión para los casos más graves. En el caso concreto de las conductas antideportivas hacia un adversario o cualquier otra persona que no sea un oficial de partido se señala en el reglamento una sanción de un partido.

Algunas de las declaraciones que podrían ser examinadas por la FIFA serían las de Lionel Messi o Emiliano Martínez. En el caso del capitán albiceleste, en zona mixta tuvo un fuerte cruce con Wout Weghorst. “Qué mirás bobo, qué mirás bobo, andá, andá para allá bobo, andá para allá”, soltó el Diez que también apuntó contra la tarea del juez Lahoz: “Más allá de eso (por la tarea del árbitro) tuvimos la suerte de los penales y merecíamos pasar. El árbitro nos mandó a la prórroga, no solo por los minutos que dio, sino por las chiquitas, las boluditas. Creo que no era foul el último que cobró (antes del empate). Inclinó la cancha. Nos querían tumbar. Estoy con mucha bronca porque no era para que termine así el partido. No podés hablar del árbitro, no podes ser sincero porque después te sancionan. Teníamos miedo antes del partido. La FIFA no puede poner un arbitro así en esta instancia”.

Dibu, por su parte, esbozó: “Me llegan dos veces y convierten. El árbitro quería que lo empaten. Es el peor árbitro de la Copa lejos. Les dieron 120 minutos. Algunas cosas que pitó fueron raras, pero nosotros nos encargamos de jugar. No merecíamos llegar a instancia de penales”.

El reglamento del Mundial especifica que están prohibidas las protestas sobre decisiones arbitrales. “No se podrán presentar protestas contra las decisiones del árbitro sobre hechos sucedidos en el partido. Esas decisiones son firmes e inapelables, salvo en los casos en que el Código Disciplinario de la FIFA estipule lo contrario”, sostiene.

Durante esta Copa del Mundo, la FIFA sancionó a la Federación Croata de Fútbol con una multa económicamente porque sus hinchas cometieron infracciones relacionadas con el artículo 16 del Código Disciplinario: uso de palabras y objetos para transmitir un mensaje que no es apropiado para un evento deportivo durante el partido contra Canadá. Serbia, por su parte, también recibió una multa por una bandera que mostraron los jugadores en el vestuario en la previa del partido contra Brasil.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.